Noticias de México

Historia de lo inmediato

¿Por qué tu celular se vuelve lento? Aprende a mejorar su rendimiento

Por Juan Pablo Ojeda

 

Si tu celular se siente más lento de lo habitual, no siempre es culpa del sistema operativo: muchas veces las aplicaciones móviles son las responsables. Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok o X (antes Twitter) consumen grandes cantidades de memoria RAM, almacenamiento y datos en segundo plano, según análisis de inteligencia artificial. Además, sus constantes actualizaciones generan archivos temporales que impactan directamente en la velocidad y funcionamiento del dispositivo.

No solo las redes sociales afectan el rendimiento. Aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram o Messenger pueden ralentizar tu celular si acumulan muchos mensajes, fotos o videos, y si sus copias de seguridad automáticas están activas. Los juegos exigentes, como Call of Duty Mobile, Genshin Impact o PUBG, también requieren alta potencia gráfica, lo que afecta el desempeño general, sobre todo si otras apps funcionan en segundo plano.

Curiosamente, muchas aplicaciones de limpieza que prometen acelerar el celular generan el efecto contrario, al consumir recursos y mostrar publicidad invasiva. Otro factor que disminuye el rendimiento son las apps preinstaladas en Android o las del sistema en iPhone que no se usan, pero ocupan memoria y batería. Por último, widgets y fondos animados, aunque atractivos, incrementan el consumo de RAM y energía, provocando que la experiencia sea menos fluida.

Para evitar que tu celular se vuelva lento, es recomendable eliminar aplicaciones que ya no uses, borrar caché y archivos temporales, y mantener tanto el sistema operativo como las apps actualizadas. Limita el uso de widgets y fondos animados, configura las copias de seguridad solo en WiFi y revisa los permisos de cada aplicación para evitar que funcionen en segundo plano innecesariamente. Evita instalar optimizadores no oficiales que, en muchos casos, empeoran la situación.

Cuidar la batería es igual de importante para mantener un buen rendimiento. No expongas tu celular a temperaturas extremas y procura mantener la carga entre 20% y 90%. Utiliza siempre cargadores originales o certificados, desactiva funciones como GPS, Bluetooth o WiFi cuando no las uses y ajusta el brillo de la pantalla. Mantener apps y sistemas actualizados también contribuye a un menor consumo de energía y prolonga la vida útil de la batería.

Con estos ajustes y hábitos, tu celular podrá funcionar de manera más fluida y su batería durará más tiempo, asegurando un rendimiento óptimo día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *