Noticias de México

Historia de lo inmediato

PAN pide amparo contra “ley espía” de Morena

Por Bruno Cortés

 

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, denunció este 17 de julio que durante 2023, el gobierno de Morena realizó labores de espionaje contra miembros de la oposición sin contar con autorización judicial. En una conferencia de prensa, Romero afirmó que se solicitó de manera ilegal la geolocalización de figuras como Santiago Taboada, Alessandra Rojo de la Vega, Lili Téllez y Santiago Creel.

Romero explicó que estas acciones se usaron como pretexto para presuntas investigaciones en las fiscalías de la Ciudad de México y Colima. Sin embargo, tras promovirse un amparo, el Poder Judicial ordenó la destrucción de la información obtenida, al considerar que no había base legal para justificar dichas intervenciones.

Mientras la Fiscalía de Colima reconoció el espionaje y acató la orden judicial, la Fiscalía de la Ciudad de México, bajo la dirección de Ernestina Godoy Ramos, negó las acusaciones. El dirigente panista aseguró que estas intervenciones se dieron incluso antes de que existieran herramientas legales para ello, y criticó la iniciativa de la llamada “Ley de Telecomunicaciones” o “ley espía”, que busca legalizar estas prácticas a nivel nacional.

“Fuimos objeto de espionaje en este país, no solo yo, sino también Döring, Creel, Higinio Martínez y Marcelo Ebrard, entre muchos otros”, denunció Romero. Por ello, el PAN promoverá un amparo colectivo para que la ciudadanía pueda protegerse de esta ley, la cual consideran una amenaza a la privacidad y derechos constitucionales.

El amparo estará disponible en la página oficial del PAN desde las 17:00 horas, como respuesta a una política que, según Romero, podría ampliar el espionaje a todo el país.

Además, Romero pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsar una iniciativa en el Congreso que exija una orden judicial para autorizar la geolocalización. Asimismo, anunció la creación de una Comisión Especial para investigar al senador morenista Adán Augusto López Hernández, en relación con el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado por vínculos con el crimen organizado.

El dirigente blanquiazul reiteró que este gobierno ha abusado de su poder y alertó sobre los riesgos de legalizar el espionaje masivo bajo el pretexto de la seguridad y la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *