Noticias de México

Historia de lo inmediato

Otra herencia maldita: PAN culpa a López Obrador por veto a vuelos del AIFA

Por Bruno Cortés

 

El debate en San Lázaro volvió a subir de tono, esta vez por los cielos. El diputado Federico Döring Casar, del PAN, calificó como “otra herencia maldita” del sexenio de Andrés Manuel López Obrador la decisión del gobierno estadounidense de prohibir vuelos desde el AIFA hacia Estados Unidos. Según el legislador, los errores en la planeación y las presiones del gobierno anterior para que las aerolíneas operaran en el aeropuerto de Santa Lucía hoy están pasando factura, tanto en costos operativos como en relaciones internacionales.

Döring aseguró que el AIFA fue una imposición política más que una solución técnica, y que eso generó gastos adicionales a las aerolíneas mexicanas. “Las obligaron a moverse ahí, aunque no fuera rentable ni logísticamente conveniente”, dijo, argumentando que esa “decisión forzada” ahora tiene consecuencias económicas y diplomáticas.

El panista también criticó que el veto de vuelos se haya mezclado con temas políticos y comerciales. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum insinuó que podría tratarse de una jugada con tintes políticos o de monopolios, Döring lo descartó. Para él, esto es un asunto de reglas claras: “No puedes cambiar las condiciones de competencia a mitad del juego. Si las aerolíneas ya tenían un modelo operativo funcionando, y ahora deben gastar más por mover carga o vuelos al AIFA, tienen todo el derecho a inconformarse”.

El diputado propuso que Sheinbaum dialogue con las aerolíneas para encontrar una salida negociada. Sugirió que el gobierno podría ofrecer incentivos o compensaciones para quienes operen desde el AIFA, o bien permitir que la operación sea opcional y no obligatoria. “Así como la presidenta logró acuerdos para mantener el precio de la gasolina o de la canasta básica, también puede pactar con las aerolíneas. El problema con López Obrador es que nunca negociaba, imponía”, lanzó Döring, con su característico tono crítico.

En paralelo, el legislador aprovechó para volver sobre un tema que divide al Congreso: las sesiones semipresenciales. A su juicio, esa modalidad solo debería aplicarse en comisiones, no en el Pleno. “Durante la pandemia funcionó, pero el debate parlamentario tiene que ser cara a cara. El Pleno debe ser presencial, ahí se da la deliberación real”, apuntó.

Con su estilo directo, Döring combinó la crítica económica con el reclamo político, buscando dejar claro que el nuevo gobierno no puede deslindarse completamente de las decisiones heredadas. Para él, la crisis aérea entre México y Estados Unidos no solo es un conflicto técnico, sino un recordatorio de cómo las decisiones políticas mal planeadas pueden seguir afectando al país, incluso después de cambiar de administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *