Noticias de México

Historia de lo inmediato

¿Noroña se queda? Aumentan rumores sobre su relección en el Senado

Por Juan Pablo Ojeda

 

La cuenta regresiva comenzó en el Senado de la República y el futuro del senador Gerardo Fernández Noroña está en el centro del debate. Con el fin de su periodo como presidente de la Mesa Directiva programado para el 31 de agosto, crecen las especulaciones sobre si intentará mantenerse en el cargo o si cederá el espacio a un nuevo perfil dentro de Morena.

Durante su tradicional conferencia “La Lunera”, Noroña dejó abierta la puerta a una posible reelección, a pesar de que en semanas anteriores afirmó que no tenía intención de repetir. En tono irónico, comentó:

“Todavía no sé si eso va a suceder de que no voy a presidir la Mesa Directiva, porque se están apuntando tantos que ya me están dando ganas de apuntarme”.

El senador recordó que, aunque los acuerdos en la Cámara Alta establecen un periodo de un año, el reglamento permite la reelección por un solo periodo adicional, lo que haría legal su permanencia. Sin embargo, reconoció que la decisión se tomará hasta la última semana de agosto.

Quiere cerrar su ciclo con broche de oro

Uno de los momentos que Noroña considera clave es la sesión del 1 de septiembre, fecha en la que se tomará protesta a las personas juzgadoras electas en los comicios judiciales del pasado 1 de junio. Aseguró que presidir esa sesión sería de gran simbolismo para él:

“Para mí sería un enorme honor tomarle protesta al nuevo poder judicial. Es el cierre de un ciclo histórico”.

¿Quién podría sucederlo?

Aunque evitó dar nombres, Noroña afirmó que hay varios senadores interesados en ocupar su lugar y dijo que celebraba el entusiasmo dentro del grupo parlamentario de Morena. También subrayó que lo más importante será elegir a un perfil con capacidad, sin importar género, religión u orientación sexual.

“Salir de la Mesa me da libertad”

Sobre el final de su mandato, Noroña dijo que dejar la presidencia del Senado le permitirá retomar su agenda personal, recorrer el país y participar con mayor intensidad en los debates legislativos, especialmente contra la oposición, a quienes no ha respondido directamente desde su posición institucional.

“Dejar de ser presidente de la mesa directiva me libera mucho. En sentido estricto, salir de la Mesa Directiva me da mucha libertad”, concluyó.

La decisión sobre su posible reelección, o la elección de un nuevo perfil para encabezar la Mesa Directiva del Senado, se definirá en los próximos días, marcando otro capítulo en la etapa de renovación institucional que vive el país tras la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *