Noticias de México

Historia de lo inmediato

“No habrá invasión de EE.UU. a México”: Sheinbaum frena rumores tras nota de NYT

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este viernes 8 de agosto, una nota publicada por The New York Times encendió las alarmas: según el medio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado una orden ejecutiva que permite al Pentágono usar fuerza militar contra cárteles de la droga en América Latina, incluida la posibilidad de intervenir fuera de su territorio. Y sí, eso puso el foco en México. Pero la respuesta del gobierno mexicano no se hizo esperar.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante:
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado”.

Con ese mensaje, la mandataria cerró de tajo cualquier especulación sobre una posible incursión militar estadounidense en territorio nacional. Lo dejó claro no solo como posicionamiento diplomático, sino como política de Estado: ningún acuerdo firmado contempla la entrada de tropas extranjeras a México, y si desde Washington se ha planteado, México ha dicho que no.

De hecho, Sheinbaum reconoció que, durante llamadas con el equipo de Trump, se ha sugerido esa posibilidad, pero el gobierno mexicano ha rechazado la idea en todos los casos.
“Siempre hemos dicho que no. Podemos colaborar de otra manera, pero de eso no”, subrayó.

Sobre la supuesta orden ejecutiva firmada por Trump, Sheinbaum confirmó que su gobierno fue informado con antelación, pero le aseguraron que no involucra presencia militar en México.
“Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, añadió.

La nota del New York Times indica que la directiva da luz verde para operar contra cárteles desde el extranjero —por mar o por aire—, y que se basa en clasificar a ciertas organizaciones criminales como grupos terroristas, un enfoque que ya ha sido sugerido por sectores del Partido Republicano desde hace años.

Pero el gobierno mexicano, bajo la administración Sheinbaum, mantiene firme su postura de soberanía. Si bien reconoce que existe una colaboración bilateral en materia de seguridad, especialmente para frenar el tráfico de armas y fentanilo, las operaciones militares dentro del país no están sobre la mesa.

El mensaje de Sheinbaum no solo es una respuesta puntual a una publicación, sino un posicionamiento estratégico: marcar límites claros en la relación con EE.UU. sin romper la cooperación, especialmente en un contexto electoral complicado al norte del continente.

En resumen: no hay tropas en camino, ni las habrá, al menos mientras la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga la línea que hoy reafirmó. Lo que sí habrá —y mucho— es debate político, porque en pleno año electoral estadounidense, este tipo de noticias seguirán saliendo. Y México, como siempre, está en el centro de la discusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *