Noticias de México

Historia de lo inmediato

Nexos con crimen organizado: denuncian a López Beltrán y morenistas

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de la visita a México del embajador de Estados Unidos, Marco Rubio, el diputado del PAN, Federico Döring, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por presuntos delitos relacionados con delincuencia organizada y operaciones ilícitas contra diversos funcionarios y exfuncionarios, entre ellos Andrés Manuel López Beltrán, Tania Gisela Contreras, Juan Carlos Madero, Américo Villarreal, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Beas Gámez, Horacio Duarte Olivares y Ricardo Peralta Saucedo.

Durante una conferencia de prensa, Döring explicó que la denuncia, formalizada el 27 de agosto, incluye imputaciones por conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito. Destacó que se trata de una red criminal con impacto nacional que habría operado en distintas instancias del gobierno y en aduanas, generando consecuencias para la seguridad y la economía del país.

El legislador del PAN aseguró tener pruebas sólidas para sustentar la denuncia, destacando un oficio del general Luis Crescencio Sandoval, que considera evidencia clave sobre las irregularidades en la administración anterior. “Mi prueba más sólida es la carta que le giró a Audomaro (Martínez) Luis Crescencio Sandoval. Nada más me imagino las maromas que va a tener que hacer el fiscal para decir que Luis Crescencio dijo mentiras”, afirmó Döring.

El diputado recordó que esta investigación fue iniciada en su momento por un fiscal en Tamaulipas, cuyo asesinato dejó el caso pendiente, y que ahora se retoma con el objetivo de dar continuidad a las pesquisas y no dejar trunca la justicia.

Durante su intervención, Döring criticó la estrategia de “abrazos, no balazos” de la administración anterior, señalando que políticas de este tipo habrían facilitado el crecimiento de grupos delictivos. Además, enfatizó la necesidad de que el gobierno mexicano se coloque del lado de la justicia y no de los narcos, asegurando que la seguridad es un tema que requiere atención tanto de México como de Estados Unidos, sin caer en injerencias extranjeras.

El diputado señaló que la denuncia busca responsabilizar a quienes habrían permitido el tráfico de drogas, armas y dinero ilícito, subrayando que los nombres incluidos están principalmente relacionados con Tamaulipas y operaciones aduanales. “Aquí hay mucha gente que tiene que responder. Básicamente los nombres son los tamaulipecos que tienen que ver con el tema, asociados a Andy y asociados a quienes estuvieron en Aduanas”, remató.

Con esta acción, Döring deja claro que el PAN mantiene un papel de vigilancia y exigencia de justicia, y que seguirá insistiendo en que las autoridades federales actúen con transparencia y de manera independiente, poniendo el interés del país por encima de cualquier presión política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *