Noticias de México

Historia de lo inmediato

Muere asistente canadiense en Tomorrowland

Por Juan Pablo Ojeda

 

El festival Tomorrowland 2025, uno de los eventos de música electrónica más grandes y esperados del mundo, comenzó con una tragedia. Una mujer canadiense de 35 años falleció la noche del viernes tras sufrir un colapso durante la inauguración del festival en Boom, en la provincia belga de Amberes.

De acuerdo con medios locales, la mujer se desvaneció repentinamente y, aunque fue atendida de inmediato por los servicios médicos del evento y posteriormente trasladada a un hospital, perdió la vida horas después. La información fue confirmada por la Fiscalía de Amberes, que ya inició una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento. Se espera que una autopsia determine si hubo consumo de drogas o si existía alguna condición médica preexistente.

Debby Wilmsen, portavoz del festival, expresó públicamente sus condolencias:

“Recibió primeros auxilios antes de ser trasladada a la UZA (Universidad de Amberes). Nos enteramos de que falleció allí. Expresamos nuestra solidaridad con su familia, amigos y seres queridos”.

La muerte se da en un contexto ya tenso para los organizadores del evento. A solo dos días del arranque, un incendio destruyó el escenario principal del festival, lo que generó preocupación entre los asistentes. Sin embargo, en tiempo récord, el equipo de producción instaló un nuevo escenario en menos de 24 horas y mantuvo abiertas las puertas del recinto.

Además, como parte de las medidas de seguridad ante el creciente uso de nuevas sustancias psicoactivas, la Fiscalía belga en conjunto con el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) implementó por segundo año consecutivo un laboratorio móvil de análisis de drogas dentro del festival, como medida preventiva.

Tomorrowland reúne a más de 400 mil personas de más de 200 nacionalidades en tan solo dos fines de semana, lo que lo convierte en una experiencia musical global, pero también un reto logístico y sanitario para autoridades y organizadores.

A pesar del impacto emocional de esta tragedia, el festival continúa su programación, mientras las autoridades belgas investigan a fondo lo ocurrido y refuerzan las medidas para garantizar la seguridad de los asistentes.

Una vez más, la fiesta electrónica más famosa del mundo queda marcada por la dura realidad de los riesgos que pueden surgir en eventos masivos, donde el entretenimiento y la euforia deben equilibrarse con la responsabilidad colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *