Noticias de México

Historia de lo inmediato

Monreal rechaza iniciativa que penaliza memes con IA y defiende libertad de expresión

Por Bruno Cortés

Monreal descarta iniciativa para sancionar contenido con IA.

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se manifestó en contra de una iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal para sancionar a quienes creen videos, audios o imágenes con Inteligencia Artificial que dañen la reputación de una persona. Durante una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador afirmó que esta propuesta no prosperará.

«Yo estoy en contra de todo eso. Es una iniciativa, como hay muchas que se presentan aquí, con ingenio, creatividad y hasta un poco de mal humor. Pero no, no va a pasar, se lo digo desde ahora», declaró Monreal. Aunque reconoció el derecho de los legisladores a presentar iniciativas, enfatizó que personalmente no la apoyaría, incluso proviniendo de un compañero de bancada, por considerar que afectaría garantías individuales.

Al ser cuestionado específicamente sobre si esta iniciativa atentaría contra la libertad de expresión, Monreal fue contundente: «No hay que hacer nada que afecte la libertad de expresión. No hay que hacer nada que afecte las garantías individuales. No hay que involucionar en los derechos humanos. Hay que ir creando normas progresistas de más derechos y más libertades». Esta postura subraya su defensa de un marco jurídico que amplíe y no restrinja los derechos ciudadanos.

El contexto de esta declaración se enmarca en el debate sobre los límites de la tecnología y la libertad de expresión. La iniciativa en cuestión responde a la creciente preocupación por el uso de IA para generar contenido difamatorio, conocido comúnmente como «deepfakes». Sin embargo, críticos argumentan que una legislación mal diseñada podría criminalizar expresiones lícitas, como la sátira política o los memes.

Monreal aprovechó la conferencia para abordar otros temas legislativos. Sobre la minuta de la Ley de Amparo, enviada por el Senado, confirmó que será turnada a la Comisión de Justicia para su revisión. Destacó que el Senado actuó con «prudencia» al enviar la minuta sin modificaciones, evitando una controversial «fe de erratas» que alterara el contenido sustancial de lo aprobado.

Respecto a la situación política en Querétaro, donde hubo un cambio en la Mesa Directiva del Congreso local tras un enfrentamiento entre legisladores, Monreal se mostró a favor de la conciliación. Respaldó a la nueva Mesa Directiva y confió en que el gobernador Mauricio Kuri, a quien calificó de «sensato», promoverá el diálogo para garantizar la gobernabilidad en la entidad.

En materia económica, el coordinador de Morena informó que la discusión de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal avanza según lo previsto. Anunció que la Ley Aduanera se votará en el Pleno en los próximos días, y que las comisiones trabajan con un calendario establecido para tener los dictámenes listos dentro del plazo constitucional.

Finalmente, sobre la protesta anunciada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes contra el aumento al IEPS de bebidas azucaradas y tabaco, Monreal afirmó que los legisladores escucharán a todos los sectores, pero actuarán en función del beneficio para la salud de los mexicanos y del país, negando que actúen bajo presión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *