Por Bruno Cortés
La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa no solo dejó miedo y pérdidas, también encendió las alarmas en el Congreso. El diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, salió a decirlo claro: ya no se puede seguir dejando que el transporte de sustancias peligrosas circule sin control.
Monreal recordó que desde hace tiempo hay propuestas para apretar la regulación de las gaseras y de los autotransportes de doble remolque. Una de las ideas que más fuerza ha tomado es que este tipo de vehículos solo circulen de noche, cuando el tráfico es menor y el riesgo de accidentes masivos se reduce. No es un tema menor: hablamos de la seguridad de miles de personas que todos los días se cruzan con estos camiones en calles y carreteras.
El legislador reconoció que el Congreso tiene en la mesa muchas necesidades y reformas por atender, pero adelantó que este asunto será prioridad en las próximas semanas. La discusión llegará a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Energía, donde se buscará una salida legislativa que ponga por delante la seguridad y la protección civil.
Monreal fue enfático: no basta con nuevas leyes, también se necesita cambiar conductas. Desde la revisión de las pipas, el cumplimiento estricto de las normas, hasta sancionar a las empresas que no respeten la ley. “No puede haber impunidad”, advirtió, dejando claro que habrá consecuencias para las gaseras involucradas en la tragedia.
En paralelo, el coordinador de Morena aprovechó para informar sobre el estado de salud del diputado Manuel Espino, quien la noche anterior sufrió un derrame cerebral. Fue intervenido de emergencia y permanece en terapia intensiva. Monreal expresó su solidaridad con la familia y pidió pronta recuperación para su compañero de bancada.
El mensaje del Congreso es claro: la tragedia en Iztapalapa no puede repetirse. Entre leyes más estrictas, vigilancia reforzada y cambios en la forma en que se transporta el gas y otros productos peligrosos, se busca evitar que la rutina de la ciudad vuelva a convertirse en pesadilla.
Deja una respuesta