CDMX a. 7 de noviembre de 2025 (Noticias de México).- Al inaugurar el Modelo Parlamentario de la Universidad Iberomexicana de Hidalgo, el diputado Ricardo Monreal exhortó a las y los jóvenes a argumentar con inteligencia
El presidente de la Junta de Coordinación Política y catedrático de la UNAM, impulsor de este ejercicio, refirió que la defensa de las iniciativas debe ser con argumentos, no con insultos.
El legislador explicó que el propósito de este modelo “es adentrarlos al mundo legislativo, enterarlos de nuestro quehacer, de lo que es un diputado, un senador, un legislador, y de que ustedes puedan también interesarse en este sector público, cuyo quehacer principal es hacer leyes, es mejorar leyes, modificarlas, actualizarlas y generar condiciones de un sistema normativo más actualizado, más consecuente con lo que está pasando en el mundo”.
Por ello, invitó a cada una y uno de los participantes en este modelo, a que “aunque sean muy buenas leyes, piénsenlas; no apoyen todo por apoyar, y háganle al abogado del diablo o a la abogada del diablo. Es parte de un ejercicio que les va a gustar y vamos a intentar que participe la mayor parte”.
Recalcó que depende de la habilidad de cada uno, por lo que deben tener claridad en el debate, pues tendrán tres minutos para exponer y deben pensar bien sus ideas y tratar de convencer al auditorio. Esa es la lógica parlamentaria.
Recordó que esta actividad ha tenido la participación de estudiantes de la UNAM, la UAEM-Amecameca, uno de mujeres exclusivamente y “ahora le toca a la Universidad de Hidalgo, a ustedes, realizar este primer encuentro”.
Posteriormente, tomó la protesta de ley a las y los legisladores juveniles, porque “para iniciar cualquier actividad en el sector público, incluso en el sector privado, se requiere tomar protesta de ley para que se inicien funciones y facultades a ejercer”.
Así, protestaron guardar y hacer guardar las leyes, el Reglamento que rige la Asamblea que los ha elegido para el cargo de diputados y diputadas juveniles del Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Iberomexicana de Hidalgo.
Al concluir la toma de protesta, las y los jóvenes participantes replicaron la realización de una sesión ordinaria en la que pusieron a consideración del Pleno cuatro dictámenes en materia de inteligencia artificial, bienestar animal en la evaluación de impacto ambiental, rendición de cuentas y combate efectivo a la corrupción y salud mental laboral.
0-0-0
































Deja una respuesta