Noticias de México

Historia de lo inmediato

Monreal cierra filas con Sheinbaum: México coopera, pero sin perder soberanía

Por Bruno Cortés

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la reunión que sostuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. El legislador de Morena calificó el acuerdo alcanzado como un buen entendimiento en temas clave: seguridad, combate al narcotráfico, migración y comercio dentro del marco del T-MEC.

Monreal subrayó que lo más importante fue la postura firme de Sheinbaum, quien defendió la soberanía mexicana y dejó claro que la última palabra sobre lo que sucede en territorio nacional la tienen los mexicanos. El acuerdo, dijo, se sostiene en principios de reciprocidad, respeto y cooperación, sin caer en entreguismos ni en posturas xenofóbicas.

El diputado resaltó que la colaboración con Estados Unidos debe enfocarse en desmantelar al crimen organizado, frenar el tráfico de drogas y también de armas, pero siempre bajo reglas claras: ningún agente extranjero puede actuar en México sin autorización, porque sería una violación constitucional. “No vamos a aceptar una invasión ni la injerencia en asuntos internos”, advirtió.

Un punto delicado fue la intención de algunos sectores en EU de catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Para Monreal, esa etiqueta sería un grave error, porque abriría la puerta a intervenciones militares extranjeras y sanciones económicas, además de obligar a cambios constitucionales en México. “Eso sería reconocer la posibilidad de que tropas norteamericanas operen en nuestro país. Y eso no lo vamos a permitir”, recalcó.

El legislador también tocó el tema energético. Aclaró que la recuperación del control estatal sobre Pemex y la CFE fue una decisión soberana de México, avalada con cambios constitucionales. Recordó que en el pasado, la privatización de empresas públicas como Ferrocarriles, Telmex o Aceros de México terminó por afectar al país, generando grandes ganancias privadas y dejando al erario con las pérdidas. “Haber retomado la rectoría del Estado fue lo correcto”, sostuvo, aunque reconoció que esto podría tensar la próxima renegociación del T-MEC.

Monreal cerró con un mensaje de confianza: la relación con Estados Unidos es complicada, pero México ha sabido manejarla con prudencia. Dijo creer en la cooperación y la buena fe de ambas naciones, siempre y cuando sea sobre la base de igualdad y respeto. Para él, lo que está en juego no es solo la seguridad o la economía, sino la dignidad de México como país soberano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *