Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que México y Canadá han alcanzado un acuerdo de cooperación en materia de seguridad, diseñado para fortalecer la lucha conjunta contra el narcotráfico y el tráfico de drogas entre ambas naciones. Este acuerdo incluye acciones concretas para enfrentar el trasiego de fentanilo, una de las sustancias más peligrosas que circula actualmente en Norteamérica.
Durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a Palacio Nacional, la presidenta destacó que la colaboración en seguridad fue uno de los tres ejes principales de la agenda bilateral. La reunión permitió revisar los mecanismos de coordinación entre agencias de seguridad de ambos países, con especial atención al intercambio de información estratégica y operativa que permita combatir eficazmente el crimen organizado transnacional.
Sheinbaum Pardo subrayó que el acuerdo no solo busca intercambiar inteligencia, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante las rutas de tráfico de drogas y reforzar la cooperación judicial y policial. “El trabajo conjunto con Canadá es clave para proteger a nuestras comunidades y frenar el flujo de sustancias ilícitas que ponen en riesgo la salud y la seguridad de la población”, enfatizó la mandataria.
El trasiego de fentanilo ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su alto poder adictivo y la creciente cantidad de decomisos en territorio norteamericano. Por ello, la coordinación entre México y Canadá se centrará en monitorear rutas estratégicas, compartir información sobre redes criminales y ejecutar operativos conjuntos cuando sea necesario.
Además, la presidenta recordó que este tipo de acuerdos refleja la voluntad de México de fortalecer alianzas internacionales en materia de seguridad, abordando de manera integral los problemas de narcotráfico y crimen organizado, al tiempo que se protege la soberanía nacional y se respeta el marco legal de cada país.
Con este convenio, México busca consolidar la cooperación internacional como un pilar para mejorar la seguridad en el país, enfrentar los retos del tráfico de drogas y reducir los impactos del crimen organizado en la región norteamericana.
Deja una respuesta