Por Juan Pablo Ojeda
En un esfuerzo por modernizar y hacer más eficiente el servicio que México brinda a sus ciudadanos en el extranjero, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, presentó el nuevo modelo de atención consular, el cual busca simplificar trámites, eliminar malas prácticas y acercar la asistencia del gobierno a quienes más la necesitan: los mexicanos fuera del país, especialmente en Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el canciller explicó que todos los trámites consulares ya están simplificados al 100%, gracias a una profunda digitalización del sistema. Esto incluye procesos como registro civil, documentación oficial, fe pública y más, que ahora podrán realizarse de manera más ágil y sin intermediarios.
Uno de los cambios más relevantes es la creación de una nueva plataforma de citas, diseñada para acabar con los viejos vicios del sistema anterior, donde el coyotaje y el tráfico de citas eran pan de cada día. Con esta herramienta, explicó De la Fuente, se busca eliminar por completo esos abusos e injusticias.
Además, se presentó el portal Mi Consulado, una ventanilla única que centraliza la información y permite a los connacionales conocer de manera clara los pasos a seguir para cualquier trámite. Este nuevo modelo fue ya publicado en el Diario Oficial de la Federación, lo que le da carácter oficial y lo pone en marcha de inmediato.
Pero la reforma no se queda en los trámites. De la Fuente también anunció un nuevo esquema para facilitar el menaje de casa —el traslado de bienes de mexicanos que regresan al país— que antes requería de un agente aduanal y mucha burocracia. Ahora, con el nuevo sistema, los trámites se reducen de 9 a solo 2 pasos, y se podrán hacer en línea.
Sobre la protección legal, se destacó el fortalecimiento del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), que ya cuenta con más de dos mil abogados disponibles para atender a mexicanos que enfrenten problemas legales fuera del país. Además, se contempla la contratación de más personal jurídico si la demanda lo requiere.
También se recordó la existencia de la Línea de Apoyo Consular, que funciona 24/7 tanto en Estados Unidos como en México, para ofrecer atención inmediata a cualquier connacional que lo necesite.
De la Fuente agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha permitido completar las plantillas de personal en consulados y liberar los recursos necesarios para esta transformación consular. Según sus palabras, la instrucción presidencial ha sido clara: “que el connacional se sienta acompañado, protegido y atendido por el gobierno desde que está allá, hasta que regrese a su casa”.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca modernizar su política exterior desde lo más humano: el acompañamiento y la protección de sus ciudadanos allá donde estén.
Deja una respuesta