Por Juan Pablo Ojeda
Durante su conferencia matutina “La Mañanera” de este miércoles 8 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno ha acompañado y brindado asistencia legal a los mexicanos detenidos en Estados Unidos que han denunciado violaciones a sus derechos humanos.
La mandataria explicó que el apoyo se brinda tanto a los detenidos como a sus familias, y que se recaba información sobre cuántos de los 1,086 mexicanos bajo custodia estadounidense han solicitado asistencia legal. “Cuando hay una presunta violación de derechos humanos, quien tiene que solicitar el juicio es la víctima y en todos los casos se les acompaña con abogados”, detalló Sheinbaum.
Respecto a las imágenes y videos que circulan en redes sociales mostrando detenciones violentas por parte de autoridades estadounidenses, la presidenta calificó la situación como “terrible” y afirmó que México ha enviado notas diplomáticas y continúa insistiendo con el gobierno estadounidense para garantizar la protección de sus paisanos.
El caso más reciente y doloroso involucra a Miguel Ángel García Hernández, un mexicano de 32 años que falleció tras resultar herido durante un ataque con arma de fuego dentro del centro de detención del ICE en Dallas, Texas, el 24 de septiembre de 2025. García Hernández permaneció varios días hospitalizado antes de que los médicos decidieran desconectarlo del soporte vital. Dejó a su esposa, Stephany Gauffeny, cuatro hijos y un hijo próximo a nacer.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó públicamente el fallecimiento y brindó apoyo constante a la familia, incluyendo acompañamiento jurídico y humanitario, así como permisos para que la madre del fallecido pudiera viajar a Estados Unidos. La presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno ha ofrecido respaldo moral y económico y reiteró la disposición para acompañar a la familia en caso de presentar acciones legales.
Con estas acciones, el gobierno mexicano refuerza su postura de defensa de los derechos humanos de los ciudadanos en el extranjero y mantiene gestiones diplomáticas activas para atender casos de violencia y abuso contra migrantes.
Deja una respuesta