Noticias de México

Historia de lo inmediato

México propone reforestar con 1% del gasto militar global

Por Juan Pablo Ojeda

 

En un llamado a priorizar la vida sobre la guerra, el Gobierno de México, a través de su canciller Juan Ramón de la Fuente, propuso ante la Cumbre de los BRICS destinar el 1 por ciento del gasto militar global a un ambicioso programa de reforestación sin precedentes en la historia.

La propuesta fue presentada durante el segmento de diálogo “Medio Ambiente, COP30 y Salud Global”, y se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa un enfoque internacional de paz, justicia climática y desarrollo sostenible.

“Sembrar paz y vida, en lugar de guerras”, es el lema con el que la mandataria busca impulsar este fondo internacional de reforestación, con el objetivo de mitigar el cambio climático y reducir la pobreza en comunidades vulnerables.

El programa de reforestación más grande de la historia

La propuesta mexicana contempla liberar unos 24 mil millones de dólares anuales, lo que equivale a 12 veces el presupuesto que México ya destina a reforestación. Estos recursos permitirían emplear a 6 millones de sembradores de árboles, con la meta de reforestar 15 millones de hectáreas, una superficie equivalente a:

  • Cuatro veces el tamaño de Dinamarca

  • Todo el territorio conjunto de Guatemala, Belice y El Salvador

  • Un 30% del territorio de Suecia

Según Sheinbaum, este esfuerzo planetario permitiría generar empleos verdes, fortalecer economías rurales y contribuir de forma significativa a la captura de carbono, en línea con las metas de la COP30 y la Agenda 2030.

Diplomacia activa de México en la Cumbre BRICS

Durante su participación en la Cumbre de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, el canciller De la Fuente sostuvo encuentros bilaterales con altos representantes internacionales, incluyendo:

  • Mauro Vieira, canciller de Brasil

  • Subrahmanyam Jaishankar, ministro de Asuntos Exteriores de India

  • Alberto Van Klaveren, canciller de Chile

  • Serguéi Lavrov, canciller de Rusia

  • Jiraporn Sindhuprai, representante de Tailandia

  • Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio

  • Delegaciones de Cuba, la Unión Africana, y otras naciones del Sur Global

De la Fuente también se reunió con Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), a quien presentó el Plan México, una iniciativa que busca canalizar cooperación regional para proyectos sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *