Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

México impulsa alianza para crear un Centro Nacional de Supercómputo

Carlos Lara Moreno

México dio este martes un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica al anunciar la creación del Centro Mexicano de Supercómputo, que comenzará a operar en enero dentro del Barcelona Supercomputing Centre (BSC), uno de los complejos científicos más avanzados del mundo.

La medida forma parte del Programa de Supercómputo Mexicano, que incluirá la instalación en el país de la que será la supercomputadora más grande de América Latina, a revelarse la próxima semana.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, subrayó que el convenio permitirá integrar y fortalecer la capacidad de universidades y centros nacionales que hoy trabajan con sistemas aislados.

La alianza contempla formación de especialistas, transferencia tecnológica, proyectos conjuntos y acceso compartido a infraestructura de alto rendimiento.

“Es una gran noticia para la ciencia mexicana. Necesitamos formar mucha más gente y aprovechar las buenas prácticas internacionales”, afirmó.

El coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, explicó que la colaboración con Barcelona permitirá resolver desde 2025 problemas urgentes gracias a la capacidad del supercomputador Marenostrum, capaz de procesar hasta 314 billones de operaciones por segundo.

México aplicará estos recursos para desarrollar modelos climáticos avanzados, mejorar el análisis de datos del SAT y las aduanas, procesar millones de imágenes satelitales agrícolas y entrenar modelos de lenguaje e inteligencia artificial creados en el país.

En tanto, el director del BSC, Mateo Valero Cortés, destacó el potencial de México para convertirse en un actor clave del supercómputo y recordó décadas de colaboración científica con instituciones mexicanas.

Explicó que los gemelos digitales —simulaciones avanzadas de ciudades, cuerpos humanos, sistemas climáticos o infraestructuras críticas— son ya herramientas fundamentales para la investigación global.

“El país que tenga cálculo, computadores y datos propios será soberano; el que no, dependerá de otros”, advirtió.

Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, calificó el anuncio como “un momento histórico” para la infraestructura tecnológica del país.

Precisó que el nuevo centro en Barcelona permitirá comenzar a trabajar de inmediato en temas urgentes ordenados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como la predicción meteorológica, mientras se instala la supercomputadora mexicana.

Con este paso, México se incorpora plenamente a la vanguardia científica global y apuesta por el supercómputo como herramienta estratégica para enfrentar desafíos climáticos, económicos y sociales, y para impulsar una nueva generación de investigación, innovación y desarrollo tecnológico nacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *