Noticias de México

Historia de lo inmediato

México busca liderazgo global con el “Plan México” en la ONU

Por Juan Pablo Ojeda

 

En el marco de la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente presentó el “Plan México”, una ambiciosa iniciativa que busca posicionar al país como un actor estratégico en cooperación internacional, comercio e innovación tecnológica.

Durante su intervención en el panel sobre Cooperación, Comercio y Tecnología, de la Fuente destacó que la propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, está diseñada para aprovechar la ubicación estratégica del país, su capacidad productiva y el talento de su población, abriendo la puerta a nuevas alianzas globales que fortalezcan la economía mexicana y generen oportunidades en diversos sectores.

Uno de los ejes centrales del Plan México es el comercio internacional. El canciller subrayó que México tiene la posición ideal para consolidarse como un puente entre América del Norte, América Latina, Europa y Asia. La estrategia contempla atraer inversión extranjera mediante un marco de seguridad jurídica, reglas claras y competitividad, así como modernizar cadenas de suministro y fortalecer infraestructura logística para responder a la creciente demanda global de bienes y servicios. También se promoverán tratados y acuerdos que impulsen sectores emergentes como la economía verde y la manufactura avanzada.

Otro pilar de la iniciativa es la tecnología y la innovación. De la Fuente destacó que México debe participar no solo como consumidor, sino como creador de soluciones tecnológicas que incrementen la productividad y la sostenibilidad. La propuesta contempla fortalecer la cooperación con universidades, centros de investigación y empresas internacionales, fomentando transferencia de conocimiento y proyectos de alto impacto en áreas estratégicas como inteligencia artificial, desarrollo digital y energías limpias.

El canciller enfatizó que el Plan México no es una iniciativa aislada, sino un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible que promueve la integración regional y la cooperación global. Según De la Fuente, ante retos como la crisis climática, la migración y las tensiones geopolíticas, México plantea soluciones conjuntas que pongan al bienestar de las personas en el centro de la estrategia.

La propuesta fue recibida con interés por cancilleres, diplomáticos y representantes de organismos multilaterales, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes de entendimiento y colaboración entre naciones con diferentes niveles de desarrollo. Con el Plan México, el país busca consolidar su papel como líder regional y global, impulsando la innovación, el comercio y la cooperación internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *