Noticias de México

Historia de lo inmediato

México a prueba: ¿está listo el Tri para brillar en el Mundial 2026?

Por Juan Pablo Ojeda

 

A menos de ocho meses del Mundial 2026, la selección mexicana navega entre la duda y la esperanza. Lo que quedó claro tras el pasado verano es que el Tri ya no es tan fiero como cuando le ganó a Estados Unidos la Copa Oro, pero tampoco tan débil como lo que se vio en la goleada ante Colombia, que lo venció 4-0 sin que los mexicanos tuvieran capacidad de respuesta.

Después de aquel golpe, el equipo del seleccionador Javier Aguirre mostró señales de vida ante Ecuador: aunque empató 1-1, dominó gran parte del partido y presionó constantemente a la defensa que lidera la eliminatoria sudamericana. El mensaje es optimista: México quiere estar entre los ocho mejores del Mundial, tal como lo logró en casa en 1970 y 1986.

Aguirre explicó que la diferencia con Colombia no es tanta; el desorden llegó tras recibir los goles. Sin embargo, la realidad es que México aún no tiene la calidad de los sudamericanos, terceros en las eliminatorias, ni cuenta con figuras en el pico de forma como Luis Díaz, James Rodríguez, o porteros sólidos como David Ospina.

El empate con Ecuador dejó un sabor agridulce. El Tri presionó, acosó y generó oportunidades, pero la falta de puntería y ciertos errores defensivos impidieron un triunfo más contundente. Ahora, los próximos amistosos, el 15 de noviembre contra Uruguay y el 18 ante Paraguay, serán la primera prueba real para que el equipo muestre mejoras, especialmente con la regresada de Raúl Jiménez.

Históricamente, México ha llegado a los octavos de final en todos los mundiales desde 1994 hasta Rusia 2018, pero no ha logrado ir más allá. En contraste, otras selecciones de Concacaf, como Estados Unidos en 2002 y Costa Rica en 2014, sí lograron superar esa barrera.

Para 2026, Aguirre deberá sacar lo mejor de sus jugadores y aplicar la filosofía de “solo por hoy”: concentrarse en cada partido como si fuera único. Si lo logra, el Tri no solo aumentará sus posibilidades de avanzar a los octavos de final, sino que podría aspirar a algo que hoy parece un milagro: meterse entre los ocho mejores equipos del mundo y soñar con una actuación histórica en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *