Por Juan Pablo Ojeda
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 ya tiene su momento más polémico, y ni las oraciones ni los intentos de censura lo evitaron: Marilyn Manson ya pisa suelo potosino, desatando una tormenta mediática, cultural y política que, sin duda, marcará esta edición de la feria.
El aterrizaje del músico estadounidense en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga fue grabado y subido a redes por el mismísimo gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien no ocultó su entusiasmo al anunciar que el artista ya se encuentra en San Luis Potosí.
“¿Adivinen quién ya llegó a tierras potosinas? ¡Marilyn Manson!”, escribió Gallardo, dejando claro que ni los ayunos ni las firmas detendrían el show.
Y es que, en semanas previas, grupos religiosos organizaron una campaña para exigir la cancelación del concierto. Con argumentos morales y apelando a valores familiares, recolectaron más de 6 mil firmas y pidieron formalmente que Manson no subiera al escenario. Alegaban que su imagen y mensajes “contravienen los principios sociales” y que no debía formar parte de una feria con acceso familiar.
Sin embargo, el gobierno estatal se mantuvo firme, defendiendo el derecho a la diversidad cultural y el respeto a la libertad artística. Lejos de ceder ante la presión, Gallardo y su administración reiteraron que la cultura no se censura, y que San Luis Potosí tiene espacio para todos los públicos, incluso para los gustos más oscuros.
“Hay que respetar la pluralidad”, señalaron fuentes oficiales, en un mensaje claro a los sectores conservadores que buscaban vetar la presentación.
El concierto de Marilyn Manson está programado para este sábado 10 de agosto en el Teatro del Pueblo, uno de los recintos más icónicos de la FENAPO. El evento será de acceso gratuito y se espera una asistencia masiva que podría alcanzar las 100 mil personas, según los cálculos de la organización. La logística de acceso ya fue detallada por las autoridades para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
El video del arribo del artista, vestido como es habitual con su característico look gótico y rodeado por su comitiva, rápidamente se viralizó. Las redes sociales se dividieron: algunos celebraron su llegada con euforia, otros lo tomaron con humor ante el fallido intento de veto. “No sirvió de nada el ayuno que hicieron las de la vela perpetua”, fue uno de los comentarios más compartidos.
Más allá del debate moral, la presentación de Marilyn Manson se convirtió en un acto simbólico de defensa a la libertad artística y al derecho de elegir qué ver, qué escuchar y a qué espectáculos asistir.
Para Gallardo, la apuesta por una FENAPO plural, diversa y con proyección internacional parece estar dando resultados. Y si algo dejó claro esta visita es que en San Luis Potosí, la música no se censura, aunque moleste a unos cuantos.
Deja una respuesta