Noticias de México

Historia de lo inmediato

Mañana inicia proceso para presentar el examen de selección al bachillerato de la UNAM y el IPN

CDMX a 18 de mayo de 2025 (Noticias de México).- Este lunes 19 de mayo comienza el procedimiento para tener derecho a presentar el examen de ingreso al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Esta etapa es para las y los aspirantes que realizaron el registro al Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025 ¡Mi Derecho, Mi Lugar!

A partir de este lunes, quienes hayan manifestado su deseo de estudiar en algún plantel del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) deberán entrar (a través de la plataforma ¡Mi Derecho, Mi Lugar!) al sitio https://ipn.unam.mx/ y realizar los trámites que se indican para garantizar su derecho al examen.

“Es la primera vez que aplicaremos este tipo de evaluación en línea y lo estamos haciendo en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, que ya tiene cuatro años de experiencia en el rubro. Para ello nos apoyaremos en la inteligencia artificial”, explicó la directora de Gestión Estratégica y Primer Ingreso de la UNAM, Gloria Ibett González Parada.

Destacó que los procesos que emplearán a lo largo de la selección han sido auditados, notariados y certificados a fin de garantizar oportunidades equitativas. “No habrá ventajas para nadie, pero hay que tener en cuenta que la demanda es alta”.

La UNAM y el IPN ofrecerán en conjunto aproximadamente 57 mil lugares. Por ello, hay que prepararse bien, pues la única manera de entrar en alguna de estas instituciones es obteniendo el número de aciertos necesarios, no hay otro mecanismo, refirió González Parada.

Después de 24 horas de haber sido registrado el depósito por 390 pesos, las personas aspirantes deberán ingresar al portal https://ipn.unam.mx/ y acceder a la sección Cita para la Toma de Fotografía, donde se indicará la hora y lugar al que deberán asistir. Si la persona no vive en la Ciudad de México o en el Estado de México, se le proporcionarán instrucciones para cumplir con el requisito sin necesidad de viajar.

Es indispensable acudir a la toma de fotografía para registrarla en la base de datos, ya que servirá para identificar de manera plena a la persona y evitar suplantación de identidad.

“Una vez que fotografiemos a la o el aspirante, le entregaremos el Documento B con los datos del día y hora de su examen en línea. En caso de ser seleccionado o seleccionada, esta será la foto que usaremos en la credencial que lo identificará como estudiante de la UNAM o de IPN”, detalló.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *