Carlos Lara Moreno
Las intensas lluvias registradas en 31 entidades del país durante las últimas horas provocaron afectaciones severas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, informó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Velázquez Alzúa precisó que en estas regiones se mantienen desplegados los planes DN-III-E y Marina, así como brigadas de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional, la CFE, la SICT y Conagua para atender a la población.
Veracruz, el más golpeado
En Veracruz, explicó la funcionaria, 38 municipios resultaron afectados con un estimado preliminar de cinco mil viviendas dañadas, principalmente en el municipio de Álamo, donde se encuentra la gobernadora Rocío Nahle García y hacia donde se trasladará la propia coordinadora de Protección Civil.
“Tenemos corrientes desbordadas, derrumbes y deslizamientos de laderas. Se activaron seis refugios temporales que albergan a 523 personas”, informó Velázquez, al destacar la intervención del Ejército y la Marina para apoyar en las tareas de rescate y limpieza.
Desbordamientos y deslaves en el centro del país
En Querétaro, se reportan cinco municipios con afectaciones por el desbordamiento del río Jalpan, deslaves y derrumbes carreteros, donde ya trabaja la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para reabrir las vías.
En San Luis Potosí, 11 municipios registran daños, entre ellos dos colonias severamente impactadas por escurrimientos y el desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma.
Mientras tanto, en Puebla, 26 municipios sufrieron afectaciones por deslaves, inundaciones y el desbordamiento de varios ríos; además, una escuela y un hospital en Huauchinango resultaron anegados.
Velázquez señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para restablecer el suministro eléctrico en las zonas sin energía de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.
Zihuatanejo, con la lluvia más intensa
En el estado de Guerrero, particularmente en Zihuatanejo, se registró la precipitación más alta del país con 151 milímetros, lo que generó inundaciones y daños en caminos.
Alerta por la tormenta “Raymond”
La coordinadora advirtió que la tormenta tropical “Raymond”, con un comportamiento similar al de “Priscilla”, avanza paralela al litoral del Pacífico y podría ingresar como depresión tropical a Baja California Sur el fin de semana.
“Ya hemos desplegado enlaces de coordinación, personal de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil. También hay evaluación de daños en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde el temporal continúa”, indicó.
Llamado a la prevención
Finalmente, Velázquez Alzúa pidió a la población mantenerse alerta ante las lluvias que continuarán en las próximas horas.
“El día de hoy va a seguir lloviendo; hay que estar muy pendientes de las recomendaciones y de la información oficial para prevenir riesgos”, subrayó.
Deja una respuesta