Noticias de México

Historia de lo inmediato

“La prioridad es la gente, no el trámite”: Gutiérrez Luna

Por Bruno Cortés

 

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, habló sin rodeos: hay recursos suficientes para atender a las personas afectadas por las recientes inundaciones, y el dinero ya se está moviendo para limpiar, rehabilitar y levantar las zonas dañadas, especialmente en Veracruz. En pocas palabras, dijo, el gobierno está respondiendo, aunque el reto no es menor.

En medio de las negociaciones del presupuesto para 2026, el legislador explicó que la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, encabeza los ajustes para definir cuánto dinero irá a cada área. La próxima semana —adelantó— se sabrá con mayor claridad cuándo arrancará la discusión formal del paquete económico.

Pero más allá de los números y los tecnicismos, Gutiérrez Luna bajó el mensaje a tierra. Aseguró que, ante los desastres naturales, lo importante no es crear nuevas “etiquetas” presupuestales, sino garantizar que la ayuda llegue de inmediato. “La gente no está pidiendo saber si el dinero viene de un fideicomiso o de una partida especial; lo que necesita son enseres, alimento, cobijas y apoyo para limpiar su casa”, dijo.

Y tiene razón: en casos de emergencia, lo que más importa es la velocidad de la respuesta. El diputado insistió en que ya se están canalizando recursos a las zonas afectadas y que el censo de damnificados “va muy avanzado”. Eso significa que las autoridades están identificando a las familias que perdieron bienes o viviendas para que puedan recibir los apoyos.

El mensaje también va en línea con la política del gobierno federal, que ha buscado centralizar los fondos para emergencias y acabar con los fideicomisos tradicionales, apostando por un esquema más directo. En teoría, el dinero llega más rápido; en la práctica, todo depende de qué tan eficientes sean las dependencias en tierra.

Gutiérrez Luna aprovechó para aclarar otro punto que generó ruido: su participación en un evento en la Cámara de Diputados para reconocer a la Sonora Santanera. Aseguró que se trató de una actividad cultural y que “no tiene nada que ver con el tema de las inundaciones”. Según él, mientras atiende sus funciones legislativas, también ha apoyado personalmente a paisanos que le han pedido ayuda en los últimos días. “No se dice mucho, porque el tema es ayudar, no presumir”, apuntó.

Finalmente, el diputado opinó sobre el formato semipresencial en el Congreso. Defendió su permanencia, argumentando que las herramientas tecnológicas permiten hacer el trabajo más ágil. “No podemos dejar de usar las plataformas por unos cuantos que no las aprovechan. Lo que hay que hacer es pedirles que se concentren y cumplan con su obligación”, sentenció.

El tono de Gutiérrez Luna fue el de quien busca calmar las aguas: hay dinero, hay trabajo en marcha y hay voluntad. En tiempos donde la política suele perderse en tecnicismos, su mensaje fue sencillo pero contundente: cuando hay una tragedia, la prioridad no es el trámite, es la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *