Noticias de México

Historia de lo inmediato

Kenia López pide claridad: “Si a diputados les quitaron la visa, el país debe saberlo”

Por Bruno Cortés

 

En medio del debate por el Paquete Económico 2026 y las tensiones políticas que hierven en San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, soltó una bomba diplomática: pidió que los legisladores y funcionarios federales informen si Estados Unidos les ha revocado la visa, y por qué.

El tema no es menor. En sus palabras, “no se trata de ir a Disneylandia”, sino de algo más serio: la relación entre México y su principal socio comercial. Porque cuando un funcionario pierde el acceso a territorio estadounidense, no sólo se le cierra la puerta a un viaje, sino que se encienden las alarmas sobre lo que eso podría implicar para la confianza bilateral.

López Rabadán insistió en que el país tiene derecho a saber si hay servidores públicos que enfrentan problemas con sus visas, las razones detrás de esas decisiones y en qué etapa legal se encuentra cada caso. En otras palabras, pide transparencia total: nada de rumores ni listas filtradas. “México necesita claridad”, recalcó.

Y mientras la polémica sobre las visas se movía en los pasillos legislativos, otro frente de batalla se desarrollaba dentro del Pleno: la discusión del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que trae de cabeza a refresqueros, tabacaleras y hasta fabricantes de videojuegos. La presidenta de la Cámara informó que se presentaron 198 reservas, es decir, casi 200 propuestas de cambio, lo que anticipa una larga jornada.

“Va a ser un día larguísimo, pero muy importante”, dijo entre risas nerviosas. Y tiene razón. Los temas van desde impuestos a bebidas azucaradas y cigarrillos hasta el debate sobre los videojuegos violentos. Cada uno de estos rubros mueve millones de pesos y, sobre todo, toca fibras sociales y económicas sensibles.

Kenia también aclaró que, por respeto a las comisiones legislativas —que son las que dictaminan y deciden los contenidos de las leyes—, no recibió personalmente a cabilderos o representantes de empresas interesadas en los impuestos. “Decidí no recibirlos formalmente”, explicó, recordando que existe un registro público donde cualquier reunión con estos grupos debe ser reportada.

Su mensaje fue claro: respeto a los procesos internos, transparencia en los vínculos políticos y claridad en las relaciones con Estados Unidos. En un Congreso donde la línea entre política, economía y diplomacia suele difuminarse, López Rabadán intenta marcar distancia y dejar constancia de que, al menos desde su posición, no habrá espacio para los secretos.

Y mientras los legisladores se preparan para otra maratónica sesión de debate, una cosa queda clara: entre el IEPS, las visas revocadas y los cabilderos, la política mexicana sigue siendo un campo donde todo se discute… y nada pasa desapercibido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *