Por Juan Pablo Ojeda
En un encendido y valiente discurso, Ana Karen Sotero Salazar, joven galardonada con el Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025, reprendió a diputados locales por su indiferencia y la falta de acciones concretas en favor de los jóvenes y la ciudadanía en general.
Desde la tribuna del Congreso capitalino, Sotero Salazar —de apenas 23 años— no solo agradeció el reconocimiento, sino que cuestionó duramente la falta de justicia social, la ausencia de políticas efectivas y el crecimiento del crimen organizado, que, según denunció, sigue captando jóvenes ante la falta de oportunidades.
“Me parece que es indiscutible que no se estén tomando medidas drásticas, el crimen organizado está arrasando”, señaló contundente.
Durante su intervención, también reclamó la precariedad laboral, el limitado acceso a servicios de salud y educación, y exigió que se respete la voz crítica de la juventud mexicana.
“El respeto no se da desde el paternalismo, se da desde la lucha, desde la crítica. También merecemos que se evidencien las problemáticas que vivimos”, expresó.
Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando la oradora cuestionó la actitud de los diputados presentes, quienes, según ella, no prestaban atención al evento.
“Me parece una falta de respeto que estando aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso. Están en sus propias conversaciones, ¿qué clase de actitud es esta? Es injusto, es una burla”, recriminó frente al pleno.
¿Quién es Ana Karen Sotero?
Originaria del barrio del Cobradero, en Naucalpan, Estado de México, Ana Karen Sotero es estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM y miembro del Club de Debate ‘Poder Cultural’, junto a sus compañeros María Concepción Arrocena y Alan Armando Montoya.
Su trayectoria destaca por su brillante participación en certámenes de oratoria y debate:
-
Segundo lugar en el Concurso Nacional de Debate y Oratoria ‘Construir Mejores Ciudadanos’ (2025).
-
Campeona estatal del Concurso ‘Alfredo V. Bonfil’ en la CDMX (2024).
-
Finalista en el Torneo de Debate ‘Copa Bajío’ de la Universidad de Guanajuato.
-
Segundo lugar en el Certamen Nacional de Oratoria Nezahualcóyotl 2023.
El discurso de Ana Karen ha generado reacciones en redes sociales, donde usuarios aplauden su valor y claridad, al tiempo que exigen a las autoridades mayor compromiso con las juventudes.
Su intervención es, para muchos, una muestra de que la juventud mexicana no solo exige espacios, sino que también está dispuesta a usarlos para incomodar, cuestionar y transformar.
Deja una respuesta