Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Jazlyn Azuleth regresa a México tras su tratamiento en Texas por la explosión de la pipa de gas

 

La historia de Jazlyn Azuleth, la niña de 2 años que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia. En medio del dolor por la pérdida de su abuela, Alicia Matías Teodoro, Jazlyn regresó finalmente a México tras recibir tratamiento en los Estados Unidos.

El contexto de la tragedia

  • El 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas LP volcó y explotó en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

  • La pipa transportaba aproximadamente 49,500 litros de gas LP.

  • La explosión dejó un saldo trágico: según reportes recientes, hasta 31 personas fallecieron, varias decenas resultaron heridas y decenas más fueron hospitalizadas.

  • Entre las víctimas fatales está Alicia Matías Teodoro, de 49 años, quien sufrió quemaduras en más del 90 % de su cuerpo tras arrojarse sobre su nieta para protegerla.

El valiente acto de Alicia y el destino de Jazlyn

En el momento del siniestro, Alicia no dudó: envolvió con su cuerpo a Jazlyn para evitar que las llamas la alcanzaran. Gracias a ese acto de amor, la pequeña sobrevivió, aunque con quemaduras que requirieron atención médica especializada.
Lamentablemente, Alicia falleció días después debido a la gravedad de sus heridas.

Recuperación en Estados Unidos

Jazlyn fue trasladada al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, donde recibió cirugías de injerto en manos, piernas y cabeza.
Su evolución ha sido favorable: ya inició un proceso de rehabilitación física para recuperar movilidad en las extremidades, bajo supervisión médica constante.

El regreso a casa

  • Tras dos meses y cinco días de tratamiento en Texas, Jazlyn y su madre regresaron a México el 21 de noviembre de 2025. Según la Fundación Michou y Mau, su traslado fue coordinado con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

  • Fueron recibidas en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, desde donde una ambulancia las llevó a su domicilio en la CDMX.

Reconocimiento a Alicia Matías

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de Clara Brugada, ha anunciado que se entregará una medalla póstuma a Alicia Matías una vez que Jazlyn haya regresado. También se planea un encuentro con los doctores y enfermeras que han acompañado a la niña durante su recuperación.
Aunque aún no hay una fecha definida para este homenaje, la prioridad sigue siendo asegurar el bienestar físico y emocional de Jazlyn.

¿Por qué esta historia resuena tan fuerte?

  • Es una historia humana de sacrificio, valor y vulnerabilidad: la abuela que arriesga su vida para salvar a su nieta.

  • Muestra la importancia del apoyo institucional (fundaciones, hospitales especializados, autoridades) para víctimas de tragedias.

  • Refleja los efectos de un accidente que no solo dejó heridos, sino también una demanda social por justicia, regulación en el transporte de sustancias peligrosas y atención a víctimas.

  • Inspira solidaridad: muchas personas han seguido de cerca la evolución de Jazlyn y han apoyado a su familia, lo que da visibilidad a cómo responder ante crisis grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *