Noticias de México

Historia de lo inmediato

James Gunn le inyecta humor a un Superman más humano

Por Juan Pablo Ojeda

 

James Gunn, famoso por revitalizar franquicias con su particular fórmula de irreverencia y corazón, trae ahora a su mesa al héroe más humano de DC: Superman. Esta nueva versión, estrenada el 11 de julio, rompe con la solemnidad típica del hombre detrás de la “S” y deja florecer el humor en medio del espectáculo.

Gunn, responsable de los taquillazos de Guardianes de la Galaxia (cerca de 2.5 mil millones de dólares), traslada ese estilo colorido y cómico a un universo que nunca lo había visto bajo esa luz. Y aunque David Corenswet –quien reemplaza a acteurs como Henry Cavill o Christopher Reeve– luce el físico necesario, todavía lucha por conectar con esa chispa natural que sí demuestran figuras ya conocidas como Chris Pratt.

La trama, un tanto enredada, presenta a un Superman en horas bajas tras un golpe devastador (el llamado “martillo de Moravia”), orquestado por un Lex Luthor frío y astuto a cargo de Nicholas Hoult. A su lado, un equipo de metahumanos –la renovada “Banda de la Justicia”: Mr. Terrific (Edi Gathegi), Green Lantern (Nathan Fillion) y Hawkgirl (Isabela Merced)– aporta toques surrealistas y momentillos divertidos, pero que pueden saturar el guion.

Rachel Brosnahan encarna a una Lois Lane con el ritmo ideal para este universo, aunque su talento queda un poco subexplotado. Mientras tanto, la aparición de una villana interpretada por la venezolana María Gabriela de Faría, un perro volador kryptoniano (¡sí, su perro “Krypton” también vuela!) y un gremlin gigante son ejemplos del salvaje abanico visual que el director despliega.

Gunn mezcla acción estruendosa, efectos de colores vivos y pequeños guiños al estilo Marvel, además de homenajes a películas como X‑Men, Iron‑Man y versiones previas de Superman. Y aunque se aparta del tono oscuro de la era Cavill, regresa a una visión más esperanzadora y optimista: se acerca más a la inocencia que mostraba Christopher Reeve en los 70 con chispazos de humor.

¿Logrará convencer al público? Las proyecciones de taquilla lo ponen fuerte: se habla de más de USD 200 millones globales solo en fin de semana aunque algunas firmas estiman un rango conservador de USD 115–145 millones solo en EE.UU.

En resumen, Gunn apuesta por un cambio de tono radical: un Superman más cercano, lleno de humanidad y humor, acompañado por un reparto que incluye caras nuevas (y viejas queridas). Aunque aún le falta pulir el carisma de Corenswet y ordenar el guion saturado, la intención de lanzar un DC renovado fluye en cada escena.

Con el futuro del DC Universe en sus manos, y la mirada puesta en cineastas como Gunn y Peter Safran, este Superman no solo regresa al cine; quiere reescribir el tono heroico para una nueva era. Tiempo al tiempo: si logra despegar en taquilla, veremos una nueva forma de contar historias del Hombre de Acero… con tono, corazón y risas incluidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *