Por Juan Pablo Ojeda
Tras su salida del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, Israel Vallarta, quien lleva más de 18 años en prisión sin sentencia, declaró públicamente que Luis Cárdenas Palomino ya no se encuentra en ese centro penitenciario. Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal y colaborador cercano de Genaro García Luna, es señalado por su presunta participación en el montaje televisivo del caso Vallarta-Cassez y por ordenar actos de tortura.
En declaraciones a medios tras su liberación, Israel Vallarta afirmó que Cárdenas Palomino habría salido del penal el pasado miércoles 30 de julio por la mañana, aunque su destino permanece desconocido.
“Quiero adelantarles, Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal (…) unos dicen que fue al penal de Santa Marta, otros que a Ramos Arizpe, no sabemos”, afirmó Vallarta.
Las palabras del exreo coinciden con el operativo de traslado masivo realizado ese mismo día, cuando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la reubicación de 60 personas privadas de la libertad, clasificadas como de alto perfil, hacia otros Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos).
De acuerdo con la SSPC, 15 de los trasladados se encontraban en el Cefereso No. 1 “Altiplano”, aunque no se ha revelado públicamente la identidad de los reos ni sus nuevos destinos.
Vallarta, quien se convirtió en una figura emblemática de las fallas del sistema judicial mexicano tras permanecer casi dos décadas en prisión sin una sentencia, también habló de su contacto dentro del penal con Cárdenas Palomino:
“Sí tuve contacto con él, pero como cualquier persona. Nunca lo amenacé, porque mi justicia no era hacerle daño… era que se hiciera justicia con la verdad.”
Luis Cárdenas Palomino enfrenta acusaciones por tortura y vínculos con el crimen organizado, particularmente con el Cártel de Sinaloa, de acuerdo con investigaciones abiertas tanto en México como en Estados Unidos.
Hasta ahora, ni la Fiscalía General de la República ni el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social han confirmado el traslado de Cárdenas Palomino.
El caso revive los cuestionamientos sobre el sistema penitenciario federal y el acceso a la información pública respecto al manejo de figuras clave en procesos judiciales de alto impacto, como el de Genaro García Luna, actualmente preso en EE. UU. por narcotráfico.
Deja una respuesta