Noticias de México

Historia de lo inmediato

Israel pierde respaldo global ante la crisis humanitaria en Gaza

La creciente crisis en Gaza ha puesto a Israel en una situación diplomática complicada: países tradicionalmente aliados están marcando distancia, aumentando la presión internacional para un alto al fuego y acceso inmediato a ayuda humanitaria.

Crisis creciente y condenas públicas

Tras casi 21 meses de ofensiva, las imágenes de personas famélicas en Gaza han conmocionado al mundo. Estados como Reino Unido, Francia y Canadá anunciaron que reconocerán al Estado palestino en septiembre, siempre que Israel se comprometa a permitir un alto al fuego y acceso urgente de ayuda. Mientras, la ministra británica definió la situación en Gaza como “espantosa” y subrayó que el foco debe estar en la población civil, no en Hamás.

En tanto, España, junto con Francia y otros países de la Unión Europea, pide sanciones contra Israel por la crisis humanitaria y su negativa a reintegrarse a la mesa de negociaciones.

Lo preocupante es que Alemania, quien ha sido el mayor obstáculo dentro de la UE para imponer medidas más severas, mantiene posición crítica pero sin romper lazos con Israel, priorizando mantener canales diplomáticos abiertos.

Estados Unidos, entre la lealtad y el malestar interno

EE.UU. sigue siendo el principal aliado militar y político de Israel, pero incluso dentro del país se empiezan a sentir grietas. Un número creciente de legisladores republicanos, incluido Donald Trump y Marjorie Taylor Greene, han calificado la situación en Gaza como un “genocidio” y cuestionan el soporte incondicional a Netanyahu.

Además, el enviado especial Steve Witkoff visitó Israel y Gaza para inspeccionar la ayuda humanitaria ante el estancamiento de las negociaciones de paz.

El clamor internacional por la situación humanitaria

Organizaciones como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos – Israel emitieron informes donde acusan al gobierno de Netanyahu de estar cometiendo crímenes de guerra y una campaña deliberada contra la población palestina.

Mientras, la Comisión Europea propuso suspender parcialmente la colaboración de Israel en el programa Horizon Europe, como respuesta a las violaciones persistentes a los derechos humanos en Gaza.

La vicepresidenta de la CE, Teresa Ribera, denunció que las imágenes del hambre en Gaza son “dantescas” y comparables a la liberación de Auschwitz, advirtiendo sobre la inacción europea ante lo que llamó una “vergüenza para la humanidad”.

Impacto y salida

  • Con más de 60,000 muertos en Gaza, el balance humanitario sigue siendo letal y cada vez más indefendible para Israel.
  • La pérdida de credibilidad internacional y los reclamos de la comunidad global han dejado a Israel cada vez más aislado, incluso entre sus aliados más cercanos.
  • La solución de dos Estados y el reconocimiento diplomático a Palestina son ahora estrategias relevantes usadas por gobiernos críticos para presionar por un cambio real.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *