Por Juan Pablo Ojeda
La próxima llegada del iPhone 17 podría cambiar por completo la manera en que los usuarios de España y Europa utilizan sus teléfonos móviles, ya que Apple apostaría de manera exclusiva por la eSIM, eliminando de forma definitiva la clásica tarjeta SIM física. Este cambio representa un desafío tanto para los usuarios como para las operadoras, aunque la tecnología trae ventajas claras.
El nuevo iPhone será presentado oficialmente el 9 de septiembre, y aunque las características finales aún no se confirman, varios indicios apuntan a que España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y el resto de los países de la Unión Europea adoptarán esta transición. Uno de los signos más claros es la capacitación obligatoria que Apple ha impartido a sus distribuidores y personal, quienes deben completar un curso sobre eSIM antes del 5 de septiembre.
La eSIM, o SIM integrada, es completamente digital y se encuentra dentro del hardware del dispositivo. No requiere bandeja ni manipulación manual, lo que reduce riesgos, mejora la resistencia frente a polvo y agua, y permite gestionar hasta ocho perfiles distintos, ideal para separar líneas personales y profesionales. Además, al eliminar la ranura física, los dispositivos pueden ser más delgados o incluir baterías más grandes. De hecho, se espera que el iPhone 17 Air sea el modelo más delgado fabricado por Apple hasta la fecha.
Apple presentará además el iPhone 17 estándar, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max, dejando atrás la gama ‘Plus’. La compañía mantiene así su estrategia de ofrecer opciones para distintos perfiles de usuario mientras impulsa la transición total hacia la eSIM.
Para los consumidores en España y Europa, la transición debería ser relativamente sencilla si mantienen contratos con operadoras principales como Movistar, Orange o Vodafone, que ya ofrecen soporte completo para eSIM. Empresas como Digi, MásMóvil, O2, Pepephone o Yoigo también han implementado sistemas de migración para facilitar la adaptación. Sin embargo, quienes dependan de operadoras más pequeñas sin soporte eSIM deberán cambiar de proveedor para poder activar sus iPhone 17.
Con este movimiento, Apple no solo consolida la eSIM como el estándar del futuro, sino que redefine el diseño y la experiencia de uso de sus teléfonos, marcando un hito en la evolución de la tecnología móvil en Europa.
Deja una respuesta