Noticias de México

Historia de lo inmediato

Ingresos de Noroña en YouTube, ¿coinciden con su lujosa casa en Tepoztlán?

Por Juan Pablo Ojeda

 

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, ha vuelto a generar polémica al declarar que percibe 188 mil pesos mensuales a través de YouTube, monto que utilizó para justificar la compra de una vivienda valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán.

La declaración fue analizada por José Mario de la Garza, presidente de la fundación Perteneces AC, quien advirtió inconsistencias entre lo afirmado por el legislador y los ingresos que reflejan las cifras de su canal. Según el análisis, para generar 188 mil pesos al mes serían necesarias aproximadamente 6.8 millones de reproducciones mensuales, mientras que el material más reciente de Noroña suma apenas 492 mil vistas, lo que equivaldría a alrededor de 13 mil 500 pesos mensuales.

El estudio también consideró ingresos adicionales como transmisiones en vivo, Super Chat y membresías de la plataforma, pero incluso sumando estas fuentes no se alcanzaría el monto declarado. De la Garza recordó que las declaraciones patrimoniales de los funcionarios se rinden bajo protesta de decir verdad y advirtió que, según el artículo 60 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, proporcionar información falsa constituye una falta grave, con posibles consecuencias de destitución, inhabilitación y sanciones económicas. Asimismo, el artículo 247 del Código Penal Federal establece penas de entre dos y seis años de prisión por falsedad ante una autoridad.

El análisis concluyó que la situación podría configurarse como un fraude a la verdad legal, con implicaciones tanto administrativas como penales si se confirma la inconsistencia en los ingresos declarados.

Por su parte, Fernández Noroña ha defendido sus gastos y estilo de vida, alegando que lo que haga con su dinero es un derecho personal y no está relacionado con las políticas de austeridad promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. En julio pasado, el senador morenista aseguró que viajar, organizar fiestas o adquirir bienes con recursos propios es producto de su trabajo y derecho individual, reiterando que no tiene que justificar sus decisiones personales ante terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *