Noticias de México

Historia de lo inmediato

Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”, queda en prisión preventiva

Por Juan Pablo Ojeda

 

Este viernes 19 de septiembre, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, fue vinculado a proceso y recibió prisión preventiva durante una audiencia virtual desde el penal del Altiplano ante el juez de Control de la Región Nueve con sede en Tabasco.

Apodado “Comandante H” o “el Abuelo”, Bermúdez Requena se reservó su derecho a declarar mientras su defensa solicitó la duplicidad del término; la situación jurídica completa se definirá posteriormente. Se le acusa de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, así como de liderar una organización que presuntamente opera para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), involucrada en narcotráfico, tráfico de personas, huachicoleo y otras actividades criminales.

Bermúdez Requena tuvo una carrera pública y policial que comenzó en los años 90, ocupando cargos como director de Seguridad Pública, director de un penal estatal, subsecretario de Prevención y Readaptación Social, y director de la Policía de Investigación del Estado. En diciembre de 2019 fue nombrado secretario de Seguridad de Tabasco y se mantuvo hasta enero de 2024, bajo administraciones de diferentes gobernadores. Documentos filtrados de la SEDENA en 2022 lo vinculan directamente con La Barredora.

El exfuncionario fue detenido el 13 de septiembre en Paraguay en cumplimiento de una orden de aprehensión mexicana. La Fiscalía paraguaya ordenó su expulsión inmediata hacia México; tras un vuelo que incluyó escala en Bogotá, llegó al país el 18 de septiembre y fue ingresado al penal del Altiplano. Las autoridades paraguayas alertaron que Bermúdez Requena pretendía instalar operaciones de su grupo criminal en ese país, y que se movía con un círculo cercano, del que formaba parte su esposa, actualmente bajo disposición de la Fiscalía de Paraguay.

El caso de Hernán Bermúdez Requena evidencia la mezcla entre poder político y crimen organizado en Tabasco y representa uno de los golpes más significativos contra La Barredora, cuya operación se extiende a actividades ilícitas de alto impacto en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *