Noticias de México

Historia de lo inmediato

Hallazgo en China reescribe la historia de la evolución humana

Por Juan Pablo Ojeda

 

La reconstrucción digital del cráneo Yunxian 2, hallado en China, podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución humana. Un estudio publicado en Science revela que este fósil, de alrededor de un millón de años, perteneció a una rama temprana del Homo longi asiático, un linaje considerado “hermano” de los humanos modernos.

Gracias a tecnología avanzada, investigadores de la Universidad Fudan y del Museo de Historia Natural del Reino Unido corrigieron distorsiones previas del fósil, despejando la incógnita sobre su lugar en la línea evolutiva. El análisis sugiere que la separación entre Homo sapiens, neandertales y los denisovanos pudo ocurrir al menos medio millón de años antes de lo que se pensaba.

Los cráneos Yunxian, descubiertos en 1990 en la provincia de Hubei, mostraban rasgos primitivos de Homo erectus, pero también características que sugerían especies posteriores como Homo sapiens. El Yunxian 2 estaba tan deteriorado que su clasificación era incierta hasta ahora. La reconstrucción digital permitió identificarlo como un miembro temprano del grupo al que pertenece Dragon Man, un fósil descubierto en 2021, vinculado a los denisovanos.

Entre sus rasgos distintivos están un cráneo mayor, menor separación entre los ojos, una depresión glabelar profunda y un hueso frontal bajo y alargado, características ahora claramente visibles en Yunxian 2. Según el profesor Chris Stringer, uno de los autores del estudio, estos hallazgos sugieren que los orígenes de los principales linajes humanos —Homo erectus asiático, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis, Homo sapiens y Homo longi— se remontan a más de un millón de años, mucho antes de lo estimado.

Este descubrimiento coloca a los denisovanos como la especie extinta más cercana al Homo sapiens, reescribiendo la historia de nuestra evolución y abriendo nuevas preguntas sobre los linajes humanos que aún esperan ser identificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *