Por Juan Pablo Ojeda
Google dio un paso más para que los usuarios recuperen el acceso a sus cuentas bloqueadas con mayor facilidad y seguridad. La compañía presentó nuevas herramientas que buscan evitar que perder la contraseña o el acceso a un dispositivo se convierta en un verdadero dolor de cabeza.
Una de las funciones más llamativas permite designar a amigos o familiares de confianza como contactos de recuperación. En caso de que un usuario no pueda acceder a su cuenta, puede comunicarse con estas personas, quienes recibirán un código único que les permitirá verificar que realmente se trata del titular. Google aclara que estos contactos de confianza no tendrán acceso a la cuenta ni a la información personal del usuario, sino que solo ayudarán a confirmar la identidad. Esta función estará disponible desde el miércoles 15 de octubre de 2025 para cuentas personales que cumplan los requisitos.
Otra novedad es la función “Iniciar sesión con número de teléfono móvil” en dispositivos Android. Esta herramienta identifica automáticamente la cuenta de Google mediante un número de teléfono previamente vinculado al usuario, agilizando el acceso en un nuevo dispositivo. Lo interesante es que no se requiere ingresar la contraseña: basta con utilizar el código de bloqueo de pantalla del dispositivo anterior para verificar la identidad. Esto simplifica enormemente el proceso para quienes cambian de teléfono o han perdido el dispositivo anterior.
Con estas nuevas funciones, Google busca combinar seguridad y practicidad, asegurando que los usuarios puedan recuperar sus cuentas sin comprometer su información personal. La empresa destaca que estas herramientas representan un avance importante en la protección de datos y en la experiencia de usuario, evitando que incidentes como pérdida de contraseñas o cambios de dispositivo se conviertan en problemas mayores.
En un entorno donde la seguridad digital es cada vez más crítica, estas actualizaciones reflejan cómo la tecnología puede ser aliada de los usuarios, ofreciendo soluciones simples a problemas cotidianos de acceso y verificación, sin sacrificar la privacidad ni la protección de la información personal.
Deja una respuesta