Por Juan Pablo Ojeda
Google lanzó una advertencia clara al Parlamento de Australia sobre la próxima ley que prohibirá el acceso a redes sociales para menores de 16 años, alegando que la medida será “extremadamente difícil de aplicar” y no necesariamente protegerá mejor a los niños en Internet. La advertencia fue hecha durante una audiencia del comité del Senado, donde Rachel Lord, responsable de asuntos gubernamentales y políticas de YouTube en Australia y Nueva Zelanda, explicó las implicaciones de la norma que entrará en vigor el 10 de diciembre.
Según Lord, la prohibición podría tener “consecuencias no deseadas”, ya que al impedir que los menores inicien sesión, se eliminarían filtros y protecciones diseñados específicamente para ofrecer un entorno seguro. Esto afectaría funcionalidades como la reproducción automática controlada, los recordatorios para pausas y la supresión de publicidad personalizada, herramientas que YouTube ha desarrollado para proteger y educar a los usuarios jóvenes.
La ejecutiva insistió en que YouTube no es una red social, sino una plataforma de transmisión de video que sirve como biblioteca de contenido educativo y de entretenimiento, utilizada por adolescentes para aprender y explorar temas de música, deportes y cultura general.
La reacción de Google surge tras la inclusión de YouTube en la legislación australiana aprobada por el Senado en noviembre de 2025. La ley, considerada pionera a nivel mundial, prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años y establece multas de hasta 32,5 millones de dólares para las plataformas que la incumplan, incluyendo gigantes como Facebook, Instagram y TikTok.
Si bien varios países buscan legislar sobre el uso de redes sociales por menores, la experiencia muestra que estas normas enfrentan grandes desafíos de implementación, y Google advierte que la medida podría no cumplir su objetivo de proteger a los más jóvenes, sino limitar el acceso a herramientas que ya existen para hacerlo de forma segura.
Deja una respuesta