Por Juan Pablo Ojeda
En un nuevo esfuerzo por promover el consumo de productos naturales y fortalecer la economía de comunidades indígenas, el Gobierno de México presentó oficialmente el “Chocolate del Bienestar”, una alternativa saludable y accesible que ya está disponible en las más de 27 mil Tiendas Bienestar del país.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, detalló las características del producto, al que definió como una “golosina sana” y nutritiva. “No tiene endulzantes sintéticos, ni saborizantes artificiales. Utiliza vainilla natural, lecitina de soya en pequeña cantidad y apenas un 1% de sal”, explicó.
El nuevo chocolate forma parte de una estrategia alimentaria que resalta ingredientes nacionales y de producción sustentable. Todo el cacao utilizado proviene de pueblos indígenas y es cultivado mediante el programa Sembrando Vida en comunidades de Chiapas y Tabasco.
#MañaneraDelPueblo | 🍫 La presidenta @Claudiashein presenta Chocolate Bienestar, producto 100 por ciento mexicano, hecho con cacao de Tabasco y Chiapas, cultivado por productores de Sembrando Vida.
Disponible en barra, polvo y de mesa; sin conservadores ni endulzantes… pic.twitter.com/fIz8mZ2aV6
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 10, 2025
Tres presentaciones, mismo origen
El “Chocolate del Bienestar” estará disponible en barra, polvo y de mesa, cada uno con ingredientes naturales y precios accesibles:
-
Chocolate en barra (20 g)
-
50% de cacao: 40% pasta y 10% manteca de cacao
-
35% de azúcar de caña
-
Sin edulcorantes ni saborizantes artificiales
-
Precio: 14 pesos
-
-
Chocolate en polvo
-
35% cacao, 30% cocoa
-
8.8% vitaminas y minerales
-
Con canela del programa Sembrando Vida
-
Precio: 38 pesos
-
-
Chocolate de mesa
-
35% cacao
-
Canela y azúcar de caña
-
Precio: 96 pesos
-
“Este producto representa un esfuerzo por ofrecer alternativas alimenticias sanas y que al mismo tiempo impulsen el desarrollo local, generando ingresos para los agricultores del sur del país”, destacó Albores González.
La funcionaria subrayó que este chocolate no solo representa una opción más nutritiva frente a productos ultraprocesados, sino que también “nos da un punch energético natural, sin depender del exceso de azúcares o químicos”.
La iniciativa forma parte de un enfoque integral para combatir la mala alimentación y fomentar el consumo responsable con productos mexicanos, elaborados con ingredientes de calidad y con respeto a las comunidades productoras.
Con este lanzamiento, el Gobierno apuesta a consolidar la red de Tiendas Bienestar como una vía de distribución para productos que, además de económicos, contribuyen al bienestar social y nutricional del país.
Deja una respuesta