Carlos Lara Moreno
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que continúa a paso firme el censo de viviendas y comunidades afectadas por las recientes lluvias en cinco estados del país, priorizando las zonas con mayores daños.
Durante su participación en la conferencia matutina, Montiel precisó que, por instrucciones directas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el personal de Bienestar trabaja en 30 municipios, con especial atención en Poza Rica, Veracruz, donde más de 800 servidores de la nación recorren casa por casa para levantar los registros.
“Reforzamos el número de compañeros para avanzar con mayor rapidez. Los caminos son difíciles, pero llegaremos hasta el último rincón donde haya familias afectadas. Nuestros compañeros están acostumbrados a caminar, y hoy lo hacen en condiciones complicadas, pero con compromiso y amor por su pueblo”, declaró.
Hasta el momento, el operativo ha permitido realizar 41,178 registros de hogares dañados. La secretaria subrayó que el proceso se realiza sin trámites burocráticos y con total confianza en la palabra de las personas.
“Lo más importante es que las familias limpien sus viviendas y protejan su salud. Les pedimos solo tomar una fotografía de los daños; no queremos enredar a nadie con trámites”, explicó Montiel.
Participación juvenil en la reconstrucción
En coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió 5,000 espacios para incorporar a jóvenes en tareas de limpieza, retiro de escombros y recuperación de infraestructura básica en los municipios afectados.
“Así como ocurrió en Acapulco, donde llegaron a participar hasta 8,000 jóvenes, esta vez también serán parte esencial del esfuerzo por recuperar las comunidades”, destacó la titular de Bienestar.
Montiel adelantó además que se lleva a cabo un censo paralelo en escuelas para evaluar el estado físico de los planteles educativos.
“Aprovechamos el recorrido en las comunidades para registrar también las condiciones de los centros escolares. Queremos saber cuántas escuelas requieren rehabilitación para reanudar las clases en condiciones seguras”, agregó.
Avanza la Pensión Mujeres Bienestar
La secretaria informó que de manera simultánea avanza la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, un nuevo programa social dirigido a mujeres de 60 a 64 años.
“Casi dos millones de mujeres se registraron para recibir este apoyo. Entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre estaremos entregando las tarjetas en todo el país”, señaló Montiel.
Hasta la fecha, 350,625 mujeres ya han recibido su tarjeta. Las beneficiarias pueden consultar la fecha, hora y lugar de entrega mediante su CURP en la página oficial de la Secretaría de Bienestar o a través del mensaje de texto enviado a sus teléfonos móviles.
Durante la entrega, se solicita identificación oficial y el talón morado recibido al momento del registro. En caso de que alguna beneficiaria esté imposibilitada para acudir, personal de Bienestar acudirá directamente a su domicilio.
“Esta tarjeta simboliza un reconocimiento a toda una vida de trabajo. Muchas mujeres, por primera vez, recibirán un ingreso propio. Es un acto de justicia social impulsado por nuestra presidenta”, afirmó Montiel.
La funcionaria dijo que el censo y la entrega de apoyos continuarán hasta cubrir todas las localidades afectadas, con el compromiso de que la ayuda llegue sin intermediarios, directamente a quienes más la necesitan.
Deja una respuesta