Noticias de México

Historia de lo inmediato

Genaro Lozano se despide temporalmente de X con mensaje a la comunidad LGBT+

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio de aplausos y críticas, Genaro Lozano, recién ratificado como embajador de México en Italia, decidió hacer una pausa en su actividad en la red social X (antes Twitter). Antes de «desconectarse», como él mismo lo dijo, envió un mensaje que va mucho más allá de lo diplomático: una carta abierta de resistencia, orgullo y dignidad para la comunidad LGBT+.

Lozano, quien también representará a México ante Albania, Malta y San Marino, ha sido objeto de múltiples ataques desde que fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para este puesto. Y aunque muchas críticas se han centrado en su trayectoria como activista y analista político, otras —las más virulentas— han apuntado directamente a su orientación sexual. Fue precisamente a esos comentarios a los que el próximo embajador respondió con firmeza y empatía.

“Me voy a desconectar un rato de esta red para concentrarme en trabajar. Mucha gente LGBT me ha escrito con preocupación por tanto odio”, escribió. Y es que en un país donde la visibilidad aún es un acto político, que un hombre abiertamente gay encabece una embajada en Europa, no pasa desapercibido.

Lozano no dejó el mensaje en lo personal. Lo convirtió en colectivo. Habló de derechos, de identidad, de orgullo. Y aprovechó para reconocer a Claudia Sheinbaum como una aliada de la comunidad LGBT+, subrayando que, desde 2018, México ha avanzado como nunca en el reconocimiento de los derechos y libertades de las personas diversas.

Su mensaje no solo fue a quienes lo critican, sino, sobre todo, a quienes hoy enfrentan odio, discriminación o miedo por ser quienes son:

“Que nadie te diga que no puedes por ser LGBT. Que no te detenga el odio. Que nadie te menosprecie nunca por ser quien eres. Nuestros cuerpos son bellos. Nuestros amores dignos. Hasta que la dignidad de todas las personas, incluidas las LGBT, sea la costumbre”.

https://twitter.com/genarolozano/status/1958633538632217022

La diputada Patricia Mercado, desde Movimiento Ciudadano, también resaltó lo simbólico del nombramiento. No se trata solamente de un tema administrativo o diplomático. En sus palabras, es un mensaje claro en el contexto global: enviar a un defensor de derechos humanos y libertades sexuales ante un gobierno como el de Italia —liderado por Giorgia Meloni, una política de corte conservador y nacionalista— es una postura política internacional por parte del gobierno mexicano.

Mercado apuntó con claridad que este nombramiento es una señal del tipo de país que México quiere mostrar al mundo: uno que respalda la libertad, la diversidad y el derecho de cada persona a decidir sobre su vida, su cuerpo y su identidad.

La ratificación de Genaro Lozano se dio con oposición de algunos legisladores, pero fue aprobada en la Comisión Permanente. El perfil del nuevo embajador no solo cumple con credenciales académicas y políticas, sino que, en el contexto internacional actual, representa una narrativa distinta: la de un México que, pese a sus contradicciones internas, está dispuesto a defender derechos en escenarios donde hoy están bajo amenaza.

Y así, entre ataques en redes, reconocimiento institucional y un mensaje de resistencia, Lozano toma rumbo a Italia. Pero antes, deja claro que su papel como diplomático no lo alejará de sus convicciones: ser embajador no cancela ser activista. Y eso, en estos tiempos, también es un acto de valentía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *