Noticias de México

Historia de lo inmediato

Florence Cassez celebra cierre de caso emblemático

Por Juan Pablo Ojeda

 

La mañana de este viernes 1 de agosto de 2025, la liberación de Israel Vallarta Cisneros se convirtió en tema central tras la decisión de una jueza federal que determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró acreditar su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Vallarta, detenido junto con la francesa Florence Cassez el 8 de diciembre de 2005 en el Rancho Las Chinitas, fue señalado durante años en un caso mediático organizado por Genaro García Luna, exdirector de la Agencia Federal de Investigación (AFI), actualmente preso en Estados Unidos. Mientras Cassez fue liberada en enero de 2013 tras un amparo concedido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por violaciones al debido proceso, Vallarta permaneció en prisión hasta hoy.

Florence Cassez no ha emitido declaraciones directas, pero ha estado muy activa en redes sociales celebrando la liberación de Vallarta y denunciando los “graves montajes” en el proceso judicial, que según ella estuvieron orquestados por García Luna. En sus cuentas oficiales, compartió un caricatura del caricaturista Helio Flores que critica a figuras públicas como el expresidente Felipe Calderón, Carlos Loret de Mola e Isabel Miranda de Wallace, vinculados en este caso.

Además, Cassez retuiteó mensajes que exigen justicia para México y la condena a Calderón, resaltando que con la absolución de Vallarta “casi se cierra por completo la ignominia” que afectó a inocentes como ella misma.

La esposa de Vallarta, Mary Sainz, también difundió en redes sociales la sentencia absolutoria, agradeciendo a medios y seguidores el apoyo después de casi dos décadas de espera.

Este caso, uno de los más emblemáticos de la justicia mexicana, subraya las fallas en procesos judiciales y la importancia del debido proceso, así como las consecuencias políticas y sociales que aún persisten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *