La polémica sacudió el certamen de Miss Universo 2025, luego de que la mexicana Fátima Bosch, representante de Tabasco, protagonizara un fuerte enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y copropietario de Miss Universe Organization (MUO), durante una reunión en Bangkok, Tailandia.
El conflicto estalló cuando Nawat increpó públicamente a Bosch por no publicar suficiente contenido sobre el país anfitrión en sus redes sociales. El tono del intercambio subió rápidamente, y el organizador terminó insultando a la concursante mexicana, sin permitirle responder ni aclarar la situación.
“Este no es el modo de tratar a las delegadas”
En un video que se volvió viral en X (antes Twitter) y TikTok, se puede escuchar a Fátima Bosch intentar explicarse ante Nawat, quien le exige “seguir las indicaciones” de promoción sobre Tailandia.
Cuando ella intenta hablar, él la interrumpe y la insulta haciendo referencia a los conflictos internos dentro de la organización:
“Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca”, habría dicho Nawat, refiriéndose al empresario mexicano Raúl Rocha, dueño del 50% de Miss Universe Organization, con quien mantiene una disputa por el control de la marca.
Ante esto, Bosch se levantó y respondió con firmeza:
“Este no es el modo de tratar a las delegadas. Todas las concursantes, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a mi país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”.
El momento generó tensión en la sala, pero también solidaridad entre varias concursantes, quienes abandonaron el recinto en señal de apoyo a la mexicana.
Fátima Bosch alza la voz
Fuera de la sala y acompañada por elementos de seguridad —llamados por el propio Nawat—, Fátima Bosch habló ante la prensa internacional para denunciar lo ocurrido:
“Lo que su director hizo es irrespetuoso. Me llamó tonta porque tiene problemas con la organización, y eso no es justo. Nadie debe intentar apagar nuestras voces. La dignidad está por encima de cualquier corona”, afirmó la mexicana.
Su declaración fue ampliamente replicada en redes sociales, donde usuarios y medios elogiaron su valentía y postura firme ante una situación que muchos consideraron de abuso y falta de respeto.
Una disputa que salpica al certamen
El enfrentamiento entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch no solo evidenció tensiones en el concurso, sino también una guerra interna entre los copropietarios de Miss Universo: el empresario tailandés y el mexicano Raúl Rocha.
De acuerdo con El Universal y El País, Nawat ha utilizado sus redes sociales y foros públicos para criticar abiertamente a Rocha, exponiendo las diferencias administrativas y financieras dentro del certamen.
La polémica con Bosch habría sido, según versiones, una forma de desahogar ese conflicto interno durante la preparación de las delegadas.
Apoyo en redes y reacción del público
En México, cientos de internautas expresaron su respaldo a Fátima Bosch, quien se ha mantenido activa en sus plataformas digitales, agradeciendo las muestras de apoyo y asegurando que continuará en la competencia “con la frente en alto”.
Su actitud fue calificada por muchos como un acto de empoderamiento femenino, destacando su mensaje de respeto y dignidad. En contraste, Nawat recibió una oleada de críticas y llamados a disculparse públicamente.
Hasta el momento, la organización de Miss Universo no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, aunque fuentes cercanas aseguran que el tema será abordado en los próximos días por la dirección central.
































Deja una respuesta