CDMX a 26 de noviembre de 2024 (Noticias de México).- La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, al presentar opinión sobre el PEF 2025, adelantaron que impulsarán un ajuste para que se reasignación recursos alas micro, pequeñas y medianas empresas, en bien de la economía local.
El diputado Salim Alle, presidente de la Comisión expuso que el análisis realizado al PEF2025 se enfocó en las partidas destinadas al desarrollo económico del Ramo 10 de Economía. Por lo que los integrantes de la misma, consideraron que el recirte que sufren en la propuesta del gobierno federal las micro y pequeñas empresas puede reajustarse,
Ello, a través de tratados comerciales e inversión en las nuevas tecnologías de donde puede haber un margen financiero que permita la reasignación de recursos.
Lo anterior sería en beneficio de las MIPYMES a razón de que estas son la columna vertebral de la economía del país al ser el 99 por ciento de las empresas, generar siete de cada 10 empleos formales y contribuir con el 52 por ciento del PIB, expuso el diputado de extracción panista.
El texto propone una reasignación de 10 millones de pesos para el programa presupuestario correspondiente a las MIPYMES productivas y competitivas y una reducción del mismo monto para la Producción, Transportación y Comercialización de Sal Marina, que permitirá estimular la inversión nacional e impulsar la productividad y competitividad de los sectores industriales, lo cual ayudará a generar bienestar para los mexicanos.
El legislador aclaró que a partir de hoy y hasta el tres de diciembre las y los integrantes podrán hacer llegar sus propuestas respecto a las ampliaciones o reducciones del Presupuesto en el Ramo 10 “Economía”, a fin de que sean integradas a la opinión que será entregada en tiempo y forma antes del 5 de diciembre.
Al respecto, la diputada de Morena, Carmen Patricia Armendáriz Guerra, pidió conocer las bases para la propuesta de reasignación de 10 millones de pesos. Consideró que se pueden hacer planteamientos más allá del Ramo de Economía.
El diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena) dijo estar de acuerdo con la propuesta pues comentó que anteriormente planteó una reasignación del presupuesto en favor de las MIPYMES, ya que son la columna vertebral de México, además de que los programas de este sector han sido fructíferos.
También de Morena, la diputada Rocío López Gorosave resaltó la importancia de las MIPYMES para la economía nacional y la relevancia de consolidar su participación en los mercados internacionales en el contexto del desarrollo regional. Dijo que se debe trabajar en favor de consolidar la labor interinstitucional entre entidades y dependencias de la Administración Pública Federal, así como con las entidades para consolidar el funcionamiento de la ventanilla única.
Durante la sesión de la Comisión se dio a conocer el acuerdo en materia de rezago legislativo a través del cual las iniciativas y puntos de acuerdo que quedaron pendientes de dictamen en la Legislatura anterior se tendrán por desechadas y se procederá a su archivo como asuntos total y definitivamente concluidos.
Menciona que se continuará con el proceso legislativo correspondiente a las minutas enviadas a esta soberanía por el Senado de la República, cuyo plazo se dictaminen y continúen pendientes.
0-0-0
Deja una respuesta