CDMX a 18 de noviembre de 2025 (Noticias de México).- El Senado de la República y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM celebrarán este miércoles y jueves el Día Mundial de la Filosofía, con una serie de encuentros orientados a destacar el valor del pensamiento reflexivo, el análisis crítico y el diálogo intercultural. México se suma así a la conmemoración impulsada por la UNESCO cada tercer jueves de noviembre.
Las actividades iniciarán el 19 de noviembre en el Salón de la Comisión Permanente del Senado, con la participación de la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; así como integrantes de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y autoridades académicas de la máxima casa de estudios.
Durante dos días se llevarán a cabo mesas de análisis sobre temas como la tradición humanista mexicana, ética y política, enseñanza de la filosofía, derechos humanos, humanismo mexicano y los retos de esta disciplina en el siglo XXI. El programa continuará el jueves 20 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria.
Con esta agenda conjunta, el Senado, la UNAM y la Asociación Filosófica de México buscan reafirmar la importancia del pensamiento filosófico para la vida democrática, la cultura, la ciencia y la convivencia social, además de subrayar su papel en un contexto marcado por cambios tecnológicos, desafíos ambientales y crecientes tensiones globales.
0-0-0

































Deja una respuesta