El aclamado programa chileno 31 Minutos sorprendió a sus seguidores con su debut en el formato Tiny Desk Concert de NPR Music, lanzado la madrugada de este lunes. En apenas cinco horas, el video superó las 120 mil reproducciones, confirmando el enorme cariño del público por los carismáticos personajes que, desde hace más de dos décadas, combinan humor absurdo con una fina crítica social.
Desde el inicio, el concierto destacó por su tono irreverente y sus múltiples referencias culturales. En la sede de NPR, en Washington D.C., Tulio Triviño abre la presentación con una broma sobre los permisos migratorios: “Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington D.C. de 31 Minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”. Esta línea marcó el tono del espectáculo, que entre canciones y chistes abordó con sutileza las políticas migratorias de Estados Unidos.
Uno de los momentos más comentados fue la interpretación de “Objeción Denegada”, tema del abogado Juan Pablo Sopa, que comenzó con un guiño a la serie Better Call Saul. Para la ocasión, el grupo modificó parte del coro, incluyendo versos como: “alza la mano si se te venció la waiver, alza la mano si tú eres ilegal”. La sátira alcanzó su punto máximo cuando, al final del concierto, un caimán con lentes oscuros y gorra roja aparece amenazante a cuadro, en lo que parece una parodia de un agente de ICE y la prisión para inmigrantes “Alligator Alcatraz”.
El setlist incluyó clásicos que marcaron a toda una generación: “Mi Equilibrio Espiritual”, “Bailan sin Cesar”, “Objeción Denegada”, “Calurosa Navidad”, “Mi Muñeca me Habló”, “Arwrarwrirwrarwro” y “Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No)”. Cada tema combinó el característico humor absurdo del programa con una puesta en escena cuidada y llena de guiños a la cultura pop.
La participación de 31 Minutos forma parte de una serie especial de Tiny Desk dedicada a celebrar la latinidad, que se desarrolla entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. En este contexto, el show chileno destacó no solo por su valor nostálgico, sino también por su audacia para usar el humor como herramienta crítica en un escenario global.
Creado en 2003 por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, 31 Minutos nació como una parodia de un noticiero de bajo presupuesto transmitido por TVN, y pronto se convirtió en un fenómeno televisivo en toda América Latina. Su éxito trascendió fronteras gracias a su transmisión en Nickelodeon, Cartoon Network y Once TV México, donde se consolidó como un referente del humor inteligente en español.
Más de veinte años después de su estreno, 31 Minutos sigue demostrando que los títeres también pueden hablar de temas serios con humor y lucidez. Su paso por el Tiny Desk no solo celebra su trayectoria, sino que reafirma su vigencia como una de las propuestas más creativas y críticas de la televisión latinoamericana
Deja una respuesta