Por Juan Pablo Ojeda
El rugir de los motores volvió a sacudir la capital: la F1ESTA mexicana vivió su décima edición consecutiva con una asistencia total de 401,326 personas, confirmando que el Gran Premio de la Ciudad de México sigue siendo uno de los eventos más populares del calendario de la Fórmula 1, incluso en un año sin su ídolo local, Sergio ‘Checo’ Pérez.
Aunque el número representó una ligera baja respecto al récord histórico de 404,958 aficionados del año anterior, la carrera mantuvo el entusiasmo y la energía característica del Autódromo Hermanos Rodríguez, que volvió a llenarse de banderas, trajes rojos de Ferrari y cascos de Red Bull, McLaren y Mercedes.
Aun con la ausencia del piloto tapatío, la organización celebró un éxito rotundo al superar por tercer año consecutivo la barrera de los 400 mil espectadores, alcanzando así la segunda mejor entrada en la historia del evento, por encima de los 400,639 asistentes de 2023.
Una década de velocidad y pasión en México
El Gran Premio de la Ciudad de México 2025 marcó 10 años ininterrumpidos en el calendario de la F1, consolidando su reputación como uno de los eventos más espectaculares del mundo. Desde su regreso en 2015, el GP mexicano ha sido reconocido por su impecable organización, su ambiente de fiesta y el fervor de los fanáticos nacionales.
El director del evento, Federico González Compeán, destacó que la edición 2025 “confirma la pasión de los mexicanos por la Fórmula 1” y recordó que los boletos se agotaron desde noviembre de 2024, a pesar de la ausencia de Checo Pérez, quien decidió no acudir siquiera como espectador.
La ausencia de Checo y el futuro del GP
Sin duda, la falta del piloto mexicano fue uno de los factores que más pesaron en la disminución de asistentes. Desde su llegada a Red Bull Racing en 2021, Pérez se convirtió en el principal imán de público para el GP local, generando récords consecutivos de asistencia en siete de las últimas nueve ediciones.
La buena noticia para la afición es que Checo regresará a la parrilla en 2026, lo que ha elevado las expectativas de que el evento vuelva a romper marcas. El México GP tiene contrato vigente hasta 2028, aunque González Compeán advirtió que el crecimiento de asistentes será limitado: “Ya no hay más espacio físico alrededor del Autódromo para ampliar las áreas al público”.
Así ha crecido el Gran Premio de México
Desde su regreso en 2015, el GP mexicano ha sido un fenómeno de convocatoria:
-
2015: 336,174 asistentes
-
2016: 339,967
-
2017: 337,043
-
2018: 334,956
-
2019: 345,694
-
2021: 371,779
-
2022: 395,905
-
2023: 400,639
-
2024: 404,958
-
2025: 401,326
Con estas cifras, México se mantiene como uno de los Gran Premios con mayor asistencia en el mundo, solo detrás de eventos como Silverstone y Austin.
El rugir de los motores, los colores, los gritos y el entusiasmo del público dejaron claro que, aun sin Checo Pérez en la pista, la pasión mexicana por la Fórmula 1 no conoce frenos.































Deja una respuesta