Noticias de México

Historia de lo inmediato

Donald Trump recibe al presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, en una reunión sin precedentes tras décadas de conflicto

La Casa Blanca vivió este lunes un momento inesperado: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, marcando la primera visita de un líder sirio desde 1946, año de la independencia del país.

El encuentro se dio pocos días después de que Washington retirara a Al Sharaa de su lista negra de terroristas, decisión que cambió de forma drástica la relación bilateral tras la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre de 2024, luego de casi 14 años de guerra civil.

Una llegada fuera de protocolo

El mandatario sirio arribó a la Casa Blanca a las 11:37 hora local, pero no ingresó por el pórtico principal —como ocurre en visitas oficiales— ni hubo presencia de prensa en el inicio del encuentro en el Despacho Oval.

La recepción discreta refuerza la naturaleza política y estratégica de la reunión, una jugada sorpresiva incluso dentro del propio Washington.

De rebelde islamista a presidente interino

Al Sharaa fue líder de Hayat Tahrir al Sham (HTS), grupo islamista que en sus inicios tuvo vínculos con Al Qaida. A pesar de ese historial, HTS fue retirado de la lista de organizaciones terroristas de EE.UU. en julio, y el propio Al Sharaa fue removido de la lista negra el viernes pasado.

Hasta diciembre de 2024, el FBI mantenía una recompensa de 10 millones de dólares por información que permitiera su captura.

Ese mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU levantó las sanciones contra el presidente interino sirio, impulsadas por Estados Unidos.

Trump defiende su decisión

La semana pasada, Trump elogió el papel del nuevo mandatario sirio:

“Está haciendo un muy buen trabajo. Es un vecindario difícil. Y él es un tipo duro”, dijo.
El presidente estadounidense aseguró que hay “mucho progreso” en Siria desde la caída de Al Asad.

Israel y Siria exploran acuerdo de seguridad

Fuentes diplomáticas confirmaron que Trump y Al Sharaa discutieron las negociaciones en curso entre Siria e Israel, que buscan un acuerdo de seguridad que implicaría el retiro israelí de zonas del sur sirio ocupadas tras la caída del régimen de Al Asad.

Este posible acuerdo podría reconfigurar el mapa geopolítico de Medio Oriente, especialmente después de que Trump impulsara que países árabes se unieran a los Acuerdos de Abraham en 2020.

No es su primer encuentro

Ambos presidentes ya habían coincidido en Riad, durante la gira regional de Trump en mayo. En esa ocasión, el mandatario estadounidense alentó a Al Sharaa a considerar sumarse a los acuerdos de normalización con Israel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *