Noticias de México

Historia de lo inmediato

Detectan mutaciones peligrosas en cepa H5N1 que afecta aves y ganado

Por Juan Pablo Ojeda

 

Un reciente estudio internacional alertó sobre la cepa norteamericana del virus de la gripe aviar H5N1, altamente patógena y capaz de propagarse rápidamente entre poblaciones avícolas y bovinas. La investigación, liderada por el Instituto Coreano de Ciencia Básica, identificó dos mutaciones clave responsables de su letalidad, lo que genera preocupación por riesgos zoonóticos y posibles impactos en la economía agrícola.

Los científicos señalaron que la cepa H5N1 norteamericana, conocida como GA/W22-145E/22, tiene la capacidad de infiltrarse en células inmunitarias, invadir el sistema nervioso y causar mortalidad total en modelos experimentales con hurones, a diferencia de la variante euroasiática KR/W811/21, que no presenta efectos letales.

El estudio destacó que las mutaciones PB2478I en el gen PB2 y NP450N en el gen NP potencian la actividad de la polimerasa viral y facilitan la replicación del virus, determinando así su alto grado de patogenicidad. Cuando los investigadores revertieron estas mutaciones en los hurones, los animales no desarrollaron infección sistémica, lo que confirmó el papel crítico de estas alteraciones genéticas.

“La cepa H5N1 norteamericana demostró una diseminación sistémica mediada por células inmunitarias, neuroinvasión y mortalidad del 100 por ciento en hurones”, señala el artículo publicado por el equipo investigador. Los hallazgos subrayan la urgencia de fortalecer la vigilancia activa y las medidas de control en granjas y zonas de cría, así como la preparación ante posibles amenazas pandémicas.

Autoridades sanitarias y agropecuarias podrían considerar este tipo de información como un llamado a reforzar protocolos de bioseguridad, monitoreo genético de virus y coordinación internacional para prevenir brotes que afecten tanto la salud animal como la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *