Noticias de México

Historia de lo inmediato

Desempleo en México sube a 3% en septiembre

Por Juan Pablo Ojeda

 

La tasa de desempleo en México alcanzó el 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA) durante septiembre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel representa un ligero aumento respecto al 2.9 por ciento registrado en el mismo mes de 2024 y también supera el 2.9 por ciento de agosto pasado.

En cifras absolutas, la población desocupada llegó a 1.8 millones de personas, lo que significa un incremento de 61 mil respecto a septiembre del año pasado. La PEA del noveno mes del año se situó en 62.1 millones de personas de 15 años y más, con una tasa de participación del 59.6 por ciento, 881 mil personas más que en 2024.

Del total de la PEA, 41.8 millones de personas estuvieron ocupadas, cifra 262 mil menor que la de septiembre de 2024. Además, 4.4 millones se encontraban subocupadas, es decir, con necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, lo que representa el 7.3 por ciento de la población ocupada, menor al 8.2 por ciento registrado un año antes.

El análisis por sectores muestra que 44.2 por ciento de los ocupados trabajan en servicios, 20 por ciento en comercio, 15.8 por ciento en manufacturas, 10.8 por ciento en actividades agropecuarias y 7.9 por ciento en construcción. Otros sectores, como minería, electricidad, agua y gas, representan menos del 1 por ciento.

La informalidad laboral sigue siendo alta, con 33.1 millones de trabajadores informales y una tasa de informalidad de 54.9 por ciento. Por género, la PEA femenina alcanzó 24.4 millones, con una tasa de participación de 45.6 por ciento, mientras que la masculina fue de 35.9 millones, con una participación de 75.4 por ciento.

Estas cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 0.2 por ciento en el tercer trimestre de 2025, a pesar de los retos externos como la guerra comercial con Estados Unidos, y luego de un crecimiento de 1.5 por ciento del PIB en 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *