Noticias de México

Historia de lo inmediato

Cómo saber quién usa tu Wi-Fi y proteger tu red en minutos

Por Juan Pablo Ojeda

 

En la era digital, la seguridad del Wi-Fi doméstico se ha convertido en un tema crucial. No se trata solo de conservar una buena velocidad de conexión, sino de evitar que terceros se conecten sin permiso y comprometan la privacidad o el rendimiento de los dispositivos del hogar.

Hoy, cualquier persona puede revisar fácilmente qué equipos están conectados a su red, sin necesidad de conocimientos técnicos. Existen dos métodos principales: usar una aplicación móvil o ingresar directamente a la configuración del router.

Las apps como Fing (para Android e iOS) y Wireless Network Watcher (para Windows) permiten escanear la red y mostrar todos los dispositivos conectados en cuestión de segundos. Cada equipo aparece con su dirección IP, dirección MAC y, en algunos casos, con su nombre, lo que facilita distinguir cuáles pertenecen al usuario y cuáles podrían ser ajenos.

El segundo método consiste en acceder al panel de administración del router. Desde ahí, se pueden ver todos los dispositivos activos y, si es necesario, bloquear intrusos. Para ingresar, basta con escribir la dirección IP del router en un navegador (por ejemplo, 192.168.1.1) e iniciar sesión con los datos del fabricante.

Además de revisar conexiones sospechosas, los expertos recomiendan cambiar la contraseña del router de forma regular, activar el cifrado WPA2 o WPA3 y desactivar la función WPS, que puede ser una puerta de entrada para ataques. Nombrar los dispositivos conocidos y realizar escaneos periódicos también ayuda a mantener el control y la tranquilidad.

En resumen, revisar quién usa tu Wi-Fi es un hábito sencillo que protege tu conexión, tus datos personales y la estabilidad de todos tus equipos conectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *