Por Juan Pablo Ojeda
En la vida diaria, puede surgir la necesidad de conectarse a una red WiFi sin conocer la contraseña, ya sea al visitar la casa de un amigo o al llegar a un nuevo lugar de trabajo. Afortunadamente, tanto Android como iPhone han desarrollado funciones nativas que permiten compartir el acceso a internet de manera segura, sin recurrir a aplicaciones externas que puedan comprometer la privacidad.
En los dispositivos Android, la mayoría de los modelos actuales incluyen la opción de generar un código QR de la red WiFi a la que el teléfono está conectado. Para usarlo, el usuario debe ingresar al menú de conexiones WiFi, seleccionar la red activa y elegir la opción “Compartir”. Tras verificar su identidad mediante huella digital, reconocimiento facial o PIN, el dispositivo muestra un código QR que otro teléfono puede escanear para conectarse automáticamente, sin exponer la contraseña. Este método facilita la conexión de invitados y protege la información sensible.
Por su parte, los iPhone cuentan con un sistema de compartición de redes entre dispositivos Apple cercanos. Cuando un dispositivo intenta conectarse, el iPhone ya conectado recibe una ventana emergente para autorizar el acceso, siempre que ambos equipos tengan iOS 11 o superior y estén vinculados a cuentas de iCloud reconocidas. Además, existen aplicaciones confiables en la App Store que permiten generar códigos QR para WiFi, ampliando las opciones de conexión segura.
Si un celular Android no soporta la generación nativa de códigos QR, se pueden usar aplicaciones confiables como “WiFi QR Connect” o “QR Code Generator”, siempre descargadas desde Google Play y con buenas calificaciones. Esto asegura que la conexión sea legítima y se mantenga la seguridad del dispositivo.
Los expertos advierten que nunca se deben usar métodos ilegales para acceder a redes WiFi, ya que vulnerar protocolos de seguridad o descargar apps no oficiales puede exponer el teléfono a malware, robo de información o consecuencias legales. La recomendación es siempre optar por funciones nativas del sistema o herramientas aprobadas por las tiendas oficiales para garantizar una conexión segura y confiable.
































Deja una respuesta