Noticias de México

Historia de lo inmediato

Claudia Sheinbaum responde a los aranceles de Trump: ‘México está preparado’

Por Juan Pablo Ojeda

 

En la mañana del 31 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó con calma y determinación el tema de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en vigor el 1 de febrero. En su conferencia de prensa desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal tranquilizó a la población, asegurando que el gobierno mexicano ya cuenta con un plan para proteger la economía del país frente a esta nueva medida.

Sheinbaum destacó que tanto México como Estados Unidos mantienen una mesa de diálogo permanente donde se tratan diversos temas, entre ellos las deportaciones y el reciente anuncio de Trump sobre un arancel del 25% tanto a México como a Canadá. A través de esta mesa de trabajo, el gobierno mexicano ha buscado garantizar que los derechos humanos sean respetados y que, en caso de ser necesario, se repatrien a los migrantes mexicanos, siempre bajo los principios de soberanía y respeto mutuo.

«Informarle al pueblo de México que tenemos una mesa de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos en donde hemos tratado distintos temas, y se acuerda todos los días; por ejemplo, en el tema de migración, con respecto a nuestra soberanía y a los derechos humanos», explicó Sheinbaum, enfatizando la importancia de continuar con este diálogo constructivo a lo largo de su gestión.

La presidenta también reiteró que México no actuará desde una postura de subordinación, sino que se mantendrá firme en la defensa de la soberanía nacional. «Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos. Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo», añadió.

Ante los anuncios de Trump, quien afirmó que los aranceles se aplican como una forma de presión por la migración ilegal, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano está preparado para cualquier escenario y que, en los próximos días, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ofrecería más detalles sobre las implicaciones de estos aranceles. Además, hizo un llamado a la calma: «Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones estamos preparados», indicó.

Trump, en su conferencia del 30 de enero, explicó que los aranceles del 25% serían una medida para frenar la migración hacia Estados Unidos y también mencionó los «grandes déficits comerciales» con ambos países. En este contexto, Sheinbaum recordó que estas decisiones también podrían afectar a la economía estadounidense, sobre todo en lo que respecta al Tratado Comercial entre los tres países.

El mensaje de la presidenta Sheinbaum se centró en la importancia de mantener la unidad y la serenidad en estos momentos de tensión internacional. Según explicó, el gobierno mexicano no solo tiene un plan para proteger la economía, sino que también continúa buscando soluciones mediante el diálogo constante con Estados Unidos, de igual a igual.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *