Por Juan Pablo Ojeda
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha sellado un acuerdo importante para su futuro en la Fórmula 1, firmando un contrato de dos años con opción a tres con la escudería estadounidense Cadillac, que hará su debut en la máxima categoría en 2026.
Según medios especializados en automovilismo, el contrato incluye una cláusula conocida como “anti Red Bull”, diseñada para garantizar igualdad total entre Pérez y su nuevo compañero, el finlandés Valtteri Bottas. Esta disposición busca evitar cualquier trato desigual en cuanto a material, atención y evoluciones del monoplaza, asegurando que ambos pilotos cuenten con las mismas oportunidades para ser competitivos.
Cadillac, como nuevo equipo en la parrilla de la F1, tiene claro su objetivo: sumar la mayor cantidad de puntos posibles en su temporada de estreno. Para lograrlo, la escudería apuesta por un desarrollo del auto que tome en cuenta la opinión y comodidad de ambos pilotos, con la intención de maximizar su rendimiento.
Checo Pérez ve a Cadillac como su cierre en la Fórmula 1
En una rueda de prensa realizada en Ciudad de México, Checo Pérez expresó su entusiasmo y compromiso con este nuevo reto, considerando que Cadillac será su último gran proyecto en la Fórmula 1.
“Terminar mi carrera en Cadillac sería increíble, si puedo ayudar a hacerlo en uno de los equipos más exitosos en el futuro, sería algo fantástico. El tiempo lo dirá”, comentó el piloto jalisciense.
Tras un año fuera de la competición tras su salida de Red Bull, Pérez aseguró que este tiempo le permitió reencontrarse con su pasión por el entrenamiento y una vida saludable, factores que fortalecerán su regreso a las pistas en 2026.
Con 35 años, Checo se une a un equipo con gran ambición junto a Bottas, otro veterano experimentado, y ambos buscarán marcar el inicio de una nueva era para Cadillac en la Fórmula 1.
Deja una respuesta